Proyectos
Proyecto | Organización lider | Socios | Pais | Ciclo | Primer año de financiación | Acción |
---|---|---|---|---|---|---|
OASIS | PUCE | IRD, SwissAid, Comunidades de San Isidro, Alaquez, y Guayama | Ecuador | 2023-2028 | 2016 | LEER MÁS |
Juventud agroecológica | ANPE | YPARD y PUCP | Perú | 2023-2025 | 2023 | LEER MÁS |
Programa universitario en AE | CLACSO | Los Andes | 2022-2025 | 2018 | LEER MÁS | |
Empresas rurales | Aliados | 6 organizaciones campesinas | Ecuador | 2022-2024 | 2022 | LEER MÁS |
LEISA II | ETC | Los Andes | 2022-2024 | 2018 | LEER MÁS | |
SAMA | ECLOSIO | Diacona, Slow Food, Universidad Santiago Antunez de Mayolo, Comites de Usarios de Riego (CUR), Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JAAS), Asociacion de Ecoferiantes Asociacion de Productores Ecologicos de la Provincia de Aija (APEA) | Perú | 2021-2023 | 2021 | LEER MÁS |
Escuelas de agroecología | SwissAid | Universidad Andina Simon Bolívar, Escuelas de AE: Colobrí Rebelde, Flor de Chuquirahua, Tejiendo Saberes para la Vida | Ecuador | 2021-2023 | 2021 | LEER MÁS |
Sistemas de quinua V | PROINPA | Bolivia | 2021-2023 | 1999 | LEER MÁS | |
Acción colectiva | PROSUCO | UVM, 4 comunidades campesinas | Bolivia | 2021-2023 | 2011 | LEER MÁS |
Apoyo a ABSS | CIP | Los Andes | 2021-2022 | 2021 | LEER MÁS | |
Economía circular de la BSF | IICA | INIAP | Ecuador | 2021-2021 | 2021 | LEER MÁS |
Semillas y escuelas II | CIZA | Escuelas rurales, CCTA, IDMA, CADEP, CEPESER, Asociación Padres de Familia | Perú | 2020-2022 | 2015 | LEER MÁS |
AMIGO | IRD | PUCE, UTC, Universidad Central de Ecuador, University of Illinois | Ecuador | 2020-2022 | 2016 | LEER MÁS |
RHoMIS II | ILRI | Los Andes | 2020-2020 | 2018 | LEER MÁS | |
Mercados locales en Cuzco II | CBC | Perú | 2019-2021 | 2014 | LEER MÁS | |
EcoConsumidores II | Agrecol | Universidad Privada Boliviana | Bolivia | 2019-2021 | 2016 | LEER MÁS |
Forraje y barbechos III | Yanapai | Colorado State University, World Neighbors, Comunidad de Quilcas, 10 organizaciones comunitarias | Perú | 2019-2021 | 2012 | LEER MÁS |
Punas y pastos III-IV | Instituto de Montaña | AICA, UNASAM, INAIGEM, Gobierno Regional Ancash, IGP | 2019-2021 | 2009 | LEER MÁS | |
Red de Guardianes de la Papa | Yanapai | CIP, AGUAPAN | Perú | 2019-2021 | 2003 | LEER MÁS |
Alerta climática temprana de las RAI III | Universidad de Missouri | UMSA | Bolivia | 2019-2021 | 2008 | LEER MÁS |
Resiliencia, agrobiodiversidad y dietas saludables | Universidad de Michigan | IIN, CIP, Penn State | Perú | 2019-2020 | 2019 | LEER MÁS |
Bioinsumos | Rikolto | University of Michigan, FLACSO | Los Andes | 2019-2019 | 2019 | LEER MÁS |
Becas para IAE | CLACSO | Los Andes | 2018-2020 | 2018 | LEER MÁS | |
LEISA | ETC | Los Andes | 2018-2020 | 2018 | LEER MÁS | |
Yapuchiris III | PROSUCO | JSP, FUNDAPA | Perú | 2018-2020 | 2011 | LEER MÁS |
Quinua IV | Proinpa | Asociación de Productores Agropecuarios Jocopampa | Bolivia | 2018-2020 | 2001 | LEER MÁS |
Maní orgánico IV | Fundación Valles | APROMAM, UMSS | Bolivia | 2018-2019 | 2009 | LEER MÁS |
Videos de agricultores II (Bolivia) | AgroInsight | Los Andes | 2018-2019 | 2016 | LEER MÁS | |
RHoMIS | ILRI | Los Andes | 2018-2018 | 2018 | LEER MÁS | |
Degeneración de la semilla de la papa | CIP | Wageningen, INIAP, Universidad Tecnica de Cotopaxi | Ecuador | 2017-2019 | 2009 | LEER MÁS |
LEGUMIP | Institut de Recherche pour le Developpement | ESPOCH, PUCE, Universidad Tecnica Cotopaxi | Ecuador | 2016-2018 | 2016 | LEER MÁS |
EcoConsumidores | Agrecol | Grupo Impulsor, UPB | Bolivia | 2016-2018 | 2016 | LEER MÁS |
Sistemas de alerta climática temprana de las RAI II | Universidad de Missouri – Columbia | UMSA | Estados Unidos | 2016-2018 | 2008 | LEER MÁS |
Semillas y escuelas | Fundación para el Desarrollo Agrario | CCTA, CEPESER, IDMA, CADEP, CIZA | Perú | 2016-2018 | 2016 | LEER MÁS |
Diversificación de parcelas II | Grupo Yanapai | CSU, Vecinos Mundiales, Universidad Nacion de Huancavelica, Comunidad Campesina de Quilcas, Comunidad Campesina de Jacaspampa | 2016-2018 | 2013 | LEER MÁS | |
Redes Alimentarias Alternativas | EkoRural | ESPOCH, Asociación Nueva Generación, Asociación Nuevo Amanecer, Ministerio de Agricultura | Ecuador | 2016-2018 | 2009 | LEER MÁS |
Videos de los agricultores | AgroInsight | Los Andes | 2016-2017 | 2016 | LEER MÁS | |
Sepia II | SEPIA | Perú | 2016-2017 | 2014 | LEER MÁS | |
IAP M&E RAI | Universidad de Vermont | Bolivia | 2015-2018 | 2015 | LEER MÁS | |
Punas and Pastos II | Instituto de Montaña | CC Canrey Chico, Canrey Grande, CC Los Andes, UNASAM | Perú | 2015-2017 | 2009 | LEER MÁS |
Agricultores y asistencia alimentaria | Programa Mundial de Alimentos Ecuador | Yo Prefiero, Frutos de la Pachamama, Gobierno Provincial, Gobierno Provincial de Imbabura, Ministerio de Agricultura | Ecuador | 2015-2017 | 2013 | LEER MÁS |
Agrobiodiversidad y nutrición II | Yanapai | CIP, Grupo de Mujeres de Ambato, Yanapai, IIN | Perú | 2014-2018 | 2003 | LEER MÁS |
Quinua III | PROINPA | Bolivia | 2014-2017 | 2001 | LEER MÁS | |
Maní orgánico III | Fundación Valles | UMSS, APROMAM | Bolivia | 2014-2017 | 2009 | LEER MÁS |
Soberanía alimentaria II | Vecinos Mundiales | Posta de Salud, Organización Subcentral Sikimira, APROCAISI, Bartolina Sisa, Asociación Sotasi, University of Michigan | Bolivia | 2014-2017 | 2005 | LEER MÁS |
Yapuchiris II | Prosuco | FUNDAPA, JSP | Bolivia | 2014-2016 | 2011 | LEER MÁS |
Mercados locales en Cuzco | ICRAF | COPEME, CBC, Guaman Poma de Ayala | Perú | 2014-2016 | 2014 | LEER MÁS |
Beca en paisajes agrícolas | EkoRural | Wageningen, INIAP, Universidad Tecnica de Cotopaxi | Ecuador | 2014-2016 | 2014 | LEER MÁS |
Encuentro bienal de SEPIA | SEPIA | Perú | 2014-2015 | 2014 | LEER MÁS | |
Seguridad del suministro y medios de vida sostenibles | Root Capital | CADEQUIR, APQC, APROCAY, Jacha Inti | Bolivia | 2014-2015 | 2014 | LEER MÁS |
Canastas Comunitarias III | EkoRural | Asociación de Municipalidades del Ecuador, MESSE, Fundación Utopia | Ecuador | 2014-2015 | 2008 | LEER MÁS |
Suelo de ladera | PROINPA | CODEMA, CIFEMA, Alcadia, Sindicato de Taracuchu y Tijraska, CIF | Bolivia | 2013-2016 | 2012 | LEER MÁS |
Diversificación de parcelas (inicio e implementación) | Yanapai | Wageningen, AGRECOL-CIF, CIAT, EkoRural | Perú | 2013-2015 | 2012 | LEER MÁS |
CLOSAN (Evaluación de impactos) | Programa Mundial de Alimentos | CEPAR, MAGAP, GAD Chimborazo, MIES, Ministerio de Educación | Ecuador | 2013-2014 | 2013 | LEER MÁS |
Cómo entender la degeneración de la semilla de papa en Ecuador (beca) | CIP | Wageningen | Ecuador | 2013-2014 | 2013 | LEER MÁS |
Canastas Comunitarias II | EkoRural | La Delicia, CEMOPLAF, UTOPIA, Nuevo Amanacer | Ecuador | 2012-2013 | 2009 | LEER MÁS |
Yapuchiris | Prosuco | FUNAPA, JSP | Bolivia | 2011-2014 | 2011 | LEER MÁS |
Punas and Pastos | Instituto de Montaña | UNLAM, CONDESAN, CIAL Cordillera Blanca, CC Los Andes, CC Catac, UNASAM | Perú | 2011-2013 | 2009 | LEER MÁS |
Granos andinos II | INIAP | Mushuk Yaya, NRI | Ecuador | 2011-2013 | 2005 | LEER MÁS |
Maní orgánico II | FDTA | UMSS, APROM, APARCA, APROMEM, AIPE, APROMI, APROBE< APAJIMPA, APAFAM, UMPRPSFXCH, UPB, Universidad Autonoma Tomas Frias de PotosiANAPO, INIAF, CAPN, ICRISAT, NASFAM, Peanut CRSP | Bolivia | 2011-2013 | 2009 | LEER MÁS |
Inclusión social | CIAT | Wageningen | Bolivia | 2011-2013 | 2011 | LEER MÁS |
Quinua II | PROINPA | Andean Valley, ANAPQUI, BYU | Bolivia | 2010-2013 | 2001 | LEER MÁS |
Sostenibilidad de la quinua | CIRNMA | Universidad PUNA, Colegio de Nutricionistas | Perú | 2010-2011 | 2010 | LEER MÁS |
Conservación a nivel de fincas | Bioversity International | Ecuador | 2010-2011 | 2010 | LEER MÁS | |
Seguridad alimentaria | Vecinos Mundiales | Cornell university | Bolivia | 2009-2014 | 2005 | LEER MÁS |
Gestión de Riesgos Agrícolas Comunales (GRAC) | AGRECOL | CESU | Bolivia | 2009-2012 | 2009 | LEER MÁS |
Sistema de semillas de la papa nativa | CIP | PROINPA, INIAF, INIAP, CONPAPA, ADERS | Ecuador | 2009-2012 | 2009 | LEER MÁS |
Agrobiodiversidad y nutrición | Yanapai | CIP, IIN | Perú | 2009-2012 | 2003 | LEER MÁS |
INNOMIP | PUCE | PROINPA, IRD, Yanapai | Ecuador | 2009-2011 | 2009 | LEER MÁS |
Gestión de riesgos climáticos | UMSA | University of Missouri | Bolivia | 2009-2011 | 2009 | LEER MÁS |
Canastas Comunitarias | EkoRural | Ecuador | 2009-2011 | 2009 | LEER MÁS | |
Seguridad hídrica | Instituto de Montaña | Universidad La Molina | Perú | 2009-2010 | 2009 | LEER MÁS |
Granos andinos | CorpoINIAP | INIAP | Ecuador | 2009-2010 | 2005 | LEER MÁS |
Polilla de la papa | CorpoINIAP | PUCE, INIAP, IRD | Ecuador | 2009-2010 | 2005 | LEER MÁS |
Maní orgánico | FDTA Valles | Bolivia | 2009-2010 | 2009 | LEER MÁS | |
Quinua I | PROINPA | Brigham Young University | Bolivia | 2006-2010 | 2001 | LEER MÁS |
Sistemas de semillas | Vecinos Mundiales Ecuador | Ecuador | 2005-2009 | 2005 | LEER MÁS | |
Papa nativa | ITDG | Perú | 2005-2009 | 2005 | LEER MÁS | |
Abonos verdes | Vecinos Mundiales | Bolivia | 2005-2009 | 2005 | LEER MÁS | |
Tubérculos andinos | Los Andes | 2001-2004 | 2001 | LEER MÁS | ||
Granos Andinos III | EkoRural | INIAP, CIAL Saquisilí, CORPOPURUWA, APROSANAMY | Ecuador | 2014 | 2005 | LEER MÁS |
SANREM | PROINPA | Bolivia | 2013 | 2013 | LEER MÁS | |
Quinua orgánica (trazabilidad) | PROINPA | Bolivia | 2012 | 2012 | LEER MÁS | |
Presupuestos para los nutrientes del suelo | Vecinos Mundiales | Bolivia | 2012 | 2012 | LEER MÁS | |
Sierra Productiva - Evaluación | IAA | GRADE | Perú | 2010 | LEER MÁS |
OASIS
Las plagas constituyen uno de los principales problemas para los agricultores en todo el mundo, al igual que un desafío para la producción agroecológica. Tanto el sector privado como el gobierno promueven entre los pequeños agricultores de la región andina el uso de costosos plaguicidas químicos, exponiendo los cultivos a pérdidas potencialmente devastadoras por los daños de las plagas, ya exacerbadas por el cambio climático. A pesar del alto costo de los pesticidas químicos, muchos agricultores en Ecuador siguen dependiendo de ellos, poniendo en peligro no solo la salud del ecosistema agrícola, sino también a ellos mismos y a los consumidores. Quienes no pueden pagar lo que cuestan los pesticidas químicos no aplican medidas directas de control de plagas, o se limitan a métodos tradicionales como los biopesticidas. En entrevistas realizadas a agricultores y apicultores ecuatorianos se confirmó que la acción de amplio espectro de los plaguicidas ha perjudicado a organismos no objetivo (por ejemplo mariquitas, aves insectívoras y abejas), muchos de los cuales pueden ser beneficiosos para la producción de cultivos. Además, los comerciantes incitan a los agricultores a aplicar plaguicidas incluso con bajas densidades de plagas o como medida preventiva, quizás reduciendo los efectos positivos que tiene la herbivoría de bajo nivel sobre las plantas. Para ilustrar los posibles efectos negativos de la aplicación de plaguicidas en el chocho (Lupinus mutabilis) ecuatoriano, la investigación participativa realizada en fases anteriores descubrió 1) que la abundancia natural de polinizadores puede aumentar la producción de chocho entre un 15 y un 20%, lo cual es notable ya que el chocho es una planta que se autopoliniza, y 2) que el ataque de bajas densidades de herbívoros puede llegar a triplicar el rendimiento (por un efecto de poda). En este caso, los pesticidas son costosos, perjudican la salud de los agricultores y del medio ambiente y afectan negativamente la productividad.
Juventud agroecológica
Los jóvenes del campo constituyen un grupo diverso y crucial para el desarrollo rural del país. Sin embargo, a pesar de ello, aún no se considera que sean actores fundamentales dentro de las políticas públicas. En términos demográficos, según el Censo de Población y Vivienda de 2017, el 25,2% de la población peruana es joven, es decir, tiene entre 15 y 29 años. De esta cifra, el 20,5% son jóvenes urbanos y el 4,7% son jóvenes rurales. Además, la mayor concentración de jóvenes rurales se encuentra entre los 15 y 18 años, a diferencia del promedio nacional, que corresponde al rango de 21 a 25 años. Esto sugeriría que la juventud rural se ve obligada a iniciar procesos migratorios muy temprano en busca de mejores oportunidades educativas y laborales. Según el Censo Agropecuario de 2012, el 12% de los productores son jóvenes. Sin embargo, no todos tienen acceso a la tierra: el 63% posee parte de la tierra que trabaja. Además, la superficie que trabajan es menor que la de los adultos. En 2017 los jóvenes gestionaron una media de 2,8 hectáreas por productor, mientras que los adultos gestionaron 5,1 hectáreas. Se ha mencionado que, junto con el aumento del número de explotaciones más pequeñas, los jóvenes rurales identifican problemas como la falta de formación adecuada y el acceso limitado al crédito y a los mercados. Aunque ahora hay un mayor acceso a la educación y a los servicios básicos en las zonas rurales, las brechas de género en la juventud rural siguen existiendo y se hacen más graves en las mujeres que experimentan una maternidad temprana: el 50,3% de las jóvenes rurales tienen al menos un hijo y, en comparación con sus pares urbanas, hay una mayor proporción de madres a una edad temprana. El Covid-19 afectó la vida de los jóvenes rurales, especialmente en las áreas del empleo y la educación, lo que ha hecho que se profundicen las brechas en comparación con sus pares urbanos. La migración de retorno a sus tierras les ha enfrentado a otras dificultades como la mala conectividad, que les ha impedido continuar sus estudios, realizar un trabajo remunerado o acceder a tierras en sus territorios. Sin embargo, en algunos casos ha generado oportunidades ligadas a la innovación y a las experiencias aprendidas de quienes regresan. Con el fin de generar oportunidades para este grupo poblacional, la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE PERÚ) promueve la participación de los jóvenes a través de espacios de capacitación y coordinación nacional. Uno de ellos fue el “Encuentro nacional de jóvenes agroecológicos: Cómo fortalecer el emprendimiento y las capacidades asociativas desde la agroecología», realizado en 2016 con el objetivo de construir una agenda común para la juventud agroecológica, fortaleciendo sus capacidades a través del intercambio de experiencias y el trabajo en red. No obstante, el cambio intergeneracional sigue siendo un grave problema y esto puede afectar las capacidades de ANPE para abogar por políticas más agroecológicas como miembros de CONVEAGRO (Convención Nacional del Agro), la principal organización de pequeños agricultores de Perú.
Programa universitario en AE
El propósito de esta propuesta es ampliar y fortalecer los logros de la primera fase, extendiendo su alcance a pequeños grupos de investigación (nodos) a través de convocatorias competitivas, con el fin de conectar a las pequeñas universidades cercanas a las zonas rurales con una comunidad de práctica más amplia en la que CLACSO, tutores y asesores, antiguos participantes de la Maestría en Ciencias y becarios del CCRP, puedan interactuar. Para el CCRP la conexión con las universidades rurales tiene un doble interés: por un lado, la formación y la investigación pueden mejorar las capacidades e influir en las visiones, mientras que, por otro, su conexión más estrecha con sus regiones y su mayor estabilidad (en comparación con la mayoría de las instituciones gubernamentales) pueden aportar mayor relevancia y validez a nuestro portfolio y facilitar procesos a más largo plazo de escalamiento en profundidad a través de esfuerzos académicos y de la colaboración de múltiples partes interesadas. Los pequeños grupos de investigación también pueden resultar atractivos para los estudiantes universitarios que se encuentran en una transición de lo rural a lo urbano, aportando elementos más novedosos a los debates en torno a la sostenibilidad de la agricultura minifundista en las zonas de montaña. En definitiva, el proyecto aspira a una comprensión mejor fundamentada de las interacciones mutuas entre la naturaleza y la sociedad.
Empresas rurales
La creación de empresas plantea muchos desafíos a los pequeños agricultores rurales, tales como las limitaciones geográficas, su poca experiencia en gestión empresarial, su falta de capacidad de negociación, los obstáculos relacionados con el volumen y la calidad de los productos, y el acceso inadecuado a la financiación o a los mercados. Es posible para las comunidades agrícolas beneficiarse del apoyo para superar estas barreras. Desafortunadamente la oferta de servicios de apoyo de buena calidad es escasa para las empresas rurales. No hay mucha evidencia sobre la eficacia de las intervenciones del sistema de apoyo existente, de hecho la investigación realizada muestra que muchas intervenciones han demostrado poco éxito. La literatura sobre la base de la pirámide no le ha dedicado mucha atención a entender el papel de las organizaciones que sirven de puente entre las empresas rurales y las cadenas de suministro, y las investigaciones realizadas muestran escaso éxito. La investigación apoyada por la Fundación McKnight sugiere que es preciso mejorar tanto la cantidad como la calidad de la extensión proporcionada a las asociaciones de agricultores. En resumen, existe un vacío en la investigación sobre «cómo» apoyar eficazmente a las comunidades agrícolas rurales mediante la prestación de servicios que les ayuden a establecer empresas agrícolas rurales basadas en sistemas agroecológicos.
LEISA II
La propuesta se alinea con las estrategias del CCRP, ya que utiliza la investigación colaborativa y el intercambio de conocimientos para fortalecer las capacidades de los diferentes actores del sistema agroecológico. También compartimos un enfoque holístico del sistema alimentario, el trabajo desde la interacción de una comunidad de práctica y el objetivo de extender la acción de la agroecología a través de la promoción de nuevas ideas o procesos adaptados a la diversidad de contextos. La propuesta sigue la teoría de cambio del CCRP en su intención de, con el tiempo, ir acelerando y profundizando el conocimiento agroecológico y mejorando el acceso de los diversos actores a la información y a los resultados de la investigación. LEISA ha estado conectado con el CCRP durante varios años, pero requiere una revisión a fondo de su propósito, ya que no sólo ha habido cambios en el contexto global del planeta, sino también dentro de los países de América Latina (aumento de la urbanización, expansión de la agroindustria, envejecimiento de la población rural) y en los muchos, y a menudo nuevos, canales para transmitir noticias e información (los medios digitales, la expansión de los teléfonos inteligentes en las zonas rurales, el abandono de las estaciones eléctricas o de las emisoras, las generaciones más jóvenes más dispuestas a dar preferencia a la información transmitida visualmente sobre la información escrita, etc.).
SAMA
Universidades peruanas y belgas buscan analizar y promover la ampliación, extensión y profundización de sistemas alimentarios localizados y más resilientes, con base en la agricultura familiar agroecológica y en una alimentación saludable. Estas entidades trabajarán con comunidades campesinas de los territorios altoandinos de la Cordillera Negra (Ancash, Perú), lo cual ayudaría a mejorar los medios de subsistencia y a abordar el éxodo rural con una mayor comprensión de los procesos de migración interna. Para lograrlo el proyecto se organizará en torno a tres objetivos temáticos complementarios. Para promover la gestión sostenible de los recursos hídricos para la agricultura se implementarán procesos participativos y sociopolíticos en la cuenca y se estudiarán métodos de riego mejorados y eficientes que ayuden a los agricultores en la conservación de sus recursos. Se analizarán las transiciones agroecológicas desde varias perspectivas (productiva, socioeconómica, institucional y política) con el fin de aumentar la oferta de alimentos más saludables y mejorar la nutrición. El acceso a mejores alimentos en los altos Andes se vinculará con el de los migrantes vulnerables de la zona que viven en ciudades de tamaño medio, algunos en Lima, apoyando así las conexiones basadas en similitudes geográficas y culturales, junto con estudios sobre sistemas alimentarios y comportamiento del consumidor. Esto responderá a tres preguntas de investigación centrales: ¿Cuáles son los impactos y cómo abordar los desafíos de la gestión de recursos hídricos en los territorios de los altos Andes? ¿Cómo eliminar los obstáculos que limitan la ampliación de la producción agroecológica? ¿Cómo desarrollar sistemas alimentarios agroecológicos que conecten a los productores altoandinos con las poblaciones urbanas vulnerables?
Escuelas de agroecología
En Ecuador, SWISSAID trabaja principalmente con agricultores de bajos ingresos y con poblaciones autóctonas cuya principal fuente de ingresos depende de la agricultura familiar campesina. Debido a la mal llamada revolución verde, a la industrialización y a la expansión de la agricultura con prácticas que favorecen principalmente el monocultivo y la aplicación de pesticidas y agroquímicos, estas comunidades y poblaciones han ido perdiendo sus conocimientos, saberes y prácticas ancestrales, los cuales les ayudaban a cultivar la tierra en perfecta armonía con la naturaleza. La pérdida de estas prácticas ha resultado en vulnerabilidad, marginación y pobreza extrema para los campesinos y las poblaciones autóctonas. La participación de estos campesinos y poblaciones indígenas en los proyectos y programas de SWISSAID en Ecuador se basa en su interés en migrar de un método de producción convencional a uno que recupere conocimientos, prácticas y técnicas basadas en la agroecología, mediante un plan de acompañamiento. Este proyecto propone apoyar un programa piloto y la expansión de escuelas campesinas de agroecología en cuatro provincias del centro de Ecuador. Campesinos líderes que tienen una amplia experiencia con las transiciones agroecológicas en sus fincas recibirán formación sobre los aspectos políticos de la agroecología, así como apoyo en sus habilidades de facilitación y pedagogía. Esta es la primera vez que el CCRP considera apoyar a SwissAid, aparte de una pequeña asistencia técnica durante la pandemia para construir invernaderos comunitarios.
Sistemas de quinua V
Por su valor nutricional, económico y sociocultural, la quinua es el principal cultivo de las regiones semiáridas y áridas del altiplano boliviano. Los agricultores interactúan con instituciones públicas de investigación, universidades y ONG a través de diversas asociaciones y como agentes independientes. El principal objetivo de la mayoría de los actores es la venta de quinua orgánica a mercados extranjeros y a programas sociales nacionales. Ciertas instituciones y organizaciones contribuyen además a la generación de innovaciones y a su difusión. El cambio climático y las prácticas insostenibles de producción de quinua están poniendo en peligro el sistema, lo cual se hace más evidente en las tierras altas, donde las precipitaciones son escasas (entre 200 y 500 mm al año), ya que la sequía afecta drásticamente la productividad de la quinua. Asimismo, las poblaciones de plagas están aumentando debido a las temperaturas más elevadas, lo que lleva a la aplicación de agroquímicos que contaminan el grano y el medio ambiente. Esto sumado a que los sucesivos monocultivos de quinua no permiten la reposición de la materia orgánica del suelo, lo que provoca el deterioro de la salud de los suelos. La expansión de la frontera agrícola, el uso del arado de discos y la falta de prácticas de labranza mínima provocan altos niveles de erosión eólica, lo cual lleva a la desertificación. Para adaptarse a estas condiciones los agricultores necesitan variedades tempranas y tecnologías que mejoren la productividad. Las empresas del sector requieren tecnologías de gestión sostenible de los ecosistemas agrícolas, basadas en principios agroecológicos que mejoren la calidad del grano y reduzcan la contaminación. PROINPA, con el apoyo de la Fundación McKnight, ha generado alternativas (por ejemplo barreras multipropósito, agentes de biocontrol, etc.) que son utilizadas por los agricultores y por entidades comerciales. Sin embargo, se está pidiendo que se reduzcan los procesos erosivos y se mejore la fertilidad del suelo con insumos locales, para lo cual es necesario analizar los insumos biológicos locales con el fin de hacerlos más eficientes. También se requiere utilizar mejor la agrobiodiversidad local para seleccionar variedades tempranas de quinua y especies autóctonas que puedan ayudar a los agricultores a adaptarse a la variabilidad del clima y al cambio climático, en el momento actual y en el futuro (heladas, sequía, etc.). La polilla de la quinua sigue ocasionando elevadas pérdidas de cosechas. Las redes de agricultores investigadores se consideran una estrategia clave para generar y evaluar opciones de manejo de cultivos y plagas.
Acción colectiva
La principal pregunta de investigación de esta propuesta es: ¿De qué manera la acción colectiva de las familias y el uso diferenciado de innovaciones y servicios locales mejoran la eficiencia agroecológica de los sistemas de producción, considerando las dimensiones de género, generacional y migratoria? Las preguntas específicas son: ¿Qué tipos de innovaciones y servicios promueven mayores acciones colectivas y en qué medida están influenciados por la variabilidad del contexto? ¿Cómo se ponen de acuerdo los agricultores para promover y estimular la acción colectiva? ¿Pueden las comunidades construir una transformación social y productiva basándose en la acción colectiva? ¿Cómo contribuyen los actores externos a la acción colectiva? Para ello se tiene previsto estudiar conceptos como áreas homogéneas de fincas familiares, opciones por contexto, planificación territorial y evaluación agroecológica. Todas estas cuestiones constituyen un eje de los debates del CCRP en torno a las transiciones o la intensificación agroecológicas, las redes de agricultores investigadores y la acción colectiva, con potencial para aportar ideas que vinculen la acción colectiva a nivel local con otros procesos a nivel global.
Apoyo a ABSS
Durante los próximos 24 meses, a través de un postdoctorado (Israel Navarrete), el Centro Internacional de la Papa (CIP) y su Iniciativa Andina contribuirán a mejorar la I+D sobre agrobiodiversidad y sistemas de semillas en los Andes, con tres objetivos. El primero es ofrecer apoyo a los proyectos del AASSP en el portafolio de los Andes. Muchos proyectos están ocupados con la investigación-acción participativa y necesitan ayuda en la revisión de literatura, el diseño de planes de investigación y evaluación, y el análisis y documentación de los resultados de la investigación. El acompañamiento al AASSP dependerá de las necesidades, la naturaleza y el ritmo de cada uno de los proyectos y estará totalmente en función de la demanda. Paralelamente, y como base para los otros dos objetivos del proyecto, redactaremos en colaboración con el AASSP un documento de revisión sobre los aspectos únicos y comunes de la agrobiodiversidad y de los sistemas de semillas en los Andes para identificar sistemáticamente los conocimientos, vacíos y tendencias existentes. El segundo objetivo es dinamizar la acción colectiva, el análisis y el establecimiento de prioridades. Algunos ejemplos de este tipo de acciones son organizar un curso regional sobre agrobiodiversidad y sistemas de semillas con socios internacionales y regionales, ofrecer análisis basados en datos colectivos, establecer prioridades para estudios comunes, o diseñar estrategias para influir en los responsables de la formulación de políticas y la toma de decisiones en circunstancias de COVID-19. El tercer objetivo es construir una estrategia de I+D utilizando y revisando la TdC temática para identificar intereses, preguntas de investigación, áreas de síntesis y aprendizajes comunes («bienes comunes»). Estos bienes comunes se convertirán en el núcleo de la CdP y en la motivación para diseñar futuras intervenciones. Una vez establecidos estos elementos, facilitaremos la construcción colectiva de una estrategia de I+D para la agrobiodiversidad y los sistemas de semillas en los Andes, la cual guiará a nuestro grupo en los próximos años y podría eventualmente ser utilizada por la fundación McKnight para orientar las inversiones.
Economía circular de la BSF
El equipo llevará a cabo un estudio socioeconómico y ambiental de la gestión de la materia orgánica en territorios del centro de Ecuador, en colaboración con dos asociaciones campesinas que han combinado conocimientos ancestrales con sistemas agroecológicos modernos: los pueblos Kichwa Puruhá, en Chimborazo, y Kichwa Cañari en Cañar. El equipo estudiará la gestión de residuos de los mercados urbanos cercanos y los consumidores potenciales de la proteína a base de insectos que tienen pensado producir en futuras actividades. Se estudiará la viabilidad de la cría de la mosca soldado negra (BSF por sus siglas en inglés) en la estación de investigación del INIAP. Con base en la información recopilada el proyecto emprenderá un proceso de diseño centrado en el ser humano para producir modelos que permitan utilizar los residuos de materia orgánica en una finca de BSF.
Semillas y escuelas II
El objetivo de esta solicitud es seguir perfeccionando el currículo y las prácticas en las aulas de las escuelas piloto de tres localidades de la sierra de Perú, labor iniciada en la primera fase del proyecto. Un segundo propósito de esta solicitud es utilizar el aprendizaje de las escuelas participantes para influir en las políticas locales, regionales y nacionales en relación con el currículo escolar que incorpora el conocimiento local y la agroecología. Además de expandirse a nuevas escuelas, el proyecto continuará capacitando a los docentes en las escuelas que participaron en la primera fase, profundizando los fundamentos de la interculturalidad y la epistemología desde una perspectiva crítica. El proyecto busca hacer énfasis en la articulación y la cocreación de propuestas y actividades dentro y fuera de la escuela entre agricultores conservacionistas y docentes, y en el trabajo de investigación directa con los niños sobre los factores que inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los conocimientos tradicionales de la agrobiodiversidad, y en el reconocimiento que de sí mismos tienen los niños. Para el efecto de ampliación o escalamiento vertical el proyecto trabajará con escuelas y con redes de agricultores conservacionistas, así como con las facultades de pedagogía en las universidades, para sistematizar y difundir los resultados de las experiencias educativas interculturales y así promover una poderosa corriente de opinión que sea escuchada y adoptada por las autoridades en materia de políticas educativas, agrícolas y económicas en los diferentes niveles de gobierno.
AMIGO
Este proyecto se centrará en la acción colectiva para la gestión de los insectos de los cultivos, como punto de entrada para un cambio agroecológico más amplio. Los agricultores pueden abordar la salud de su suelo y sus recursos genéticos de forma bastante individual, pero los insectos —las plagas, sus depredadores y los polinizadores— no se quedan dentro de los límites de las parcelas, por lo que se requiere un enfoque de paisaje y de acción colectiva. Las recientes investigaciones del equipo han demostrado que los pesticidas químicos pueden tener efectos limitados sobre las plagas, mientras que devastan las poblaciones de polinizadores y depredadores, magnificando así la pérdida de rendimiento de los cultivos. Por el contrario, si se recurre a la gestión del paisaje o del hábitat, se puede atraer a depredadores y polinizadores, lo que a su vez puede aumentar la productividad de forma sostenible. La gestión del paisaje requiere una acción colectiva y la investigación ha demostrado que es posible utilizar el capital social al interior de las redes para catalizar este nivel de acción. El objetivo de este proyecto es aumentar las estructuras y el capital social existentes mediante una aplicación de intercambio masivo que anime a los usuarios a conocer y monitorear los insectos, lo cual a su vez alimentará las actividades de investigación participativa. Esto facilitará tanto la acción colectiva como el conocimiento en torno a los insectos, dos ingredientes clave para contrarrestar el papel preponderante que tienen los vendedores de pesticidas químicos a la hora de asesorar a los agricultores sobre el manejo de plagas. Se logrará un conocimiento local y autóctono que se integrará con el conocimiento científico para mejorar el manejo agroecológico de plagas y la calidad de los campos, por ejemplo utilizando plantas tradicionales que mejoren la salud del suelo y actúen como repelentes biológicos de plagas. Los métodos participativos de aprendizaje, debate, experimentación, monitoreo y evaluación permiten que se comparta el conocimiento local. El proceso participativo tendrá como objetivo movilizar a los agricultores y a las partes interesadas relacionadas (por ejemplo vendedores de pesticidas, autoridades locales, gobierno) para que trabajen juntos en el control de plagas y la protección de los polinizadores, así como urgir al gobierno para que promueva y apoye la agroecología. Además de esto, la capacidad de producir cultivos diversos y sin pesticidas químicos se traduce en comunidades de pequeños agricultores más sanas.
RHoMIS II
Esta propuesta busca perfeccionar el análisis de la Encuesta de Indicadores Múltiples para Hogares Rurales (RHoMIS por sus siglas en inglés) en torno a la evaluación de los resultados de la intensificación agroecológica (IAE) mediante el análisis de multi-indicadores de los datos existentes y nuevos, haciendo hincapié en los primeros. Esto permitirá revelar nuevos conocimientos sobre los principios que subyacen a las opciones por contextos. Dos conclusiones de trabajos recientes son: 1) los hogares con más recursos ganaderos tienden a tener una mejor nutrición debido a su consumo de grupos de alimentos de origen animal, y 2) los hogares de nivel económico medio tienden a tener mejores dietas porque suelen tener los sistemas de producción más diversificados en comparación tanto con los agricultores más pobres como con los más adinerados. El análisis de datos también contribuye a la base mundial de evidencias sobre agricultura para intervenciones nutricionales y agricultura climáticamente inteligente, entre otras. RHoMIS dispone tanto de datos como de procedimientos de análisis que pueden agilizar las evaluaciones de la IAE. El equipo de RHoMIS ha estado participando en debates sobre el Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico (TAPE por sus siglas en inglés), desarrollado por la FAO, así como en el trabajo de la UVM sobre evaluación de la AE, para compartir sus herramientas y su aprendizaje. Actualmente la iniciativa TAPE se encuentra aún en sus primeras fases, y todavía hay que recopilar datos de los hogares agrícolas. El equipo de RHoMIS puede aportar sus experiencias recientes en el uso de datos de encuestas de hogares para realizar evaluaciones de tipo multi-indicador en términos de: i) desarrollo de herramientas eficientes y específicas para las encuestas de hogares; ii) creación de bases de datos armonizadas para obtener conocimientos generales sobre la eficacia de la IAE en diferentes contextos; iii) desarrollo de códigos de análisis para la cuantificación automatizada de indicadores; y iv) puesta en común de una gran base de datos única (más de 32 000 hogares encuestados en 33 países) que puede sustentar los análisis centrados en la IAE.
Mercados locales en Cuzco II
El objetivo de este proyecto es aumentar la demanda del mercado para los alimentos locales agroecológicos en Cuzco, al igual que el acceso de los productores a ellos. El proyecto también busca obtener nuevos conocimientos a partir de esta experiencia, sobre el potencial que tienen las innovaciones orientadas al mercado para acelerar el desarrollo de los sistemas alimentarios locales y proporcionar lecciones relevantes para esfuerzos similares en otras ciudades de rápido crecimiento en los Andes y más allá. Las estrategias para promover los vínculos entre los agricultores locales y las empresas y consumidores locales deben asumir con mayor determinación la complejidad de los sistemas alimentarios y promover de forma más eficaz la cooperación entre las principales partes interesadas. Es esencial incluir las perspectivas de múltiples partes interesadas a la hora de cuestionar los supuestos en los que se ha basado el diseño de las intervenciones en los sistemas alimentarios hasta la fecha, así como involucrar a diversos tipos de actores en la identificación y prueba de posibles soluciones.
EcoConsumidores II
En su primera fase el proyecto trabajó con cuatro diferentes mercados al aire libre, donde los consumidores de Cochabamba compran la mayoría de sus productos. El proyecto logró fortalecer las capacidades de comercialización de los productores ecológicos a través de una mayor visibilidad y diferenciación de los productos ecológicos frescos en las ferias. La propuesta del proyecto es ampliar su trabajo de cuatro a diez mercados al aire libre. Se llevarán a cabo micro experimentos con distintos tipos de consumidores para evaluar qué tipo de mensajes es efectivo para influir en el conocimiento, la percepción y la acción en torno a la compra de productos agroecológicos. El proyecto también ampliará su red de múltiples partes interesadas que orientan la defensa política y la acción de base, para asegurarse de que todos los tipos de actores clave estén incluidos. Específicamente, las reuniones de la red tendrán lugar en los mercados, buscando contar con una mayor participación de productores, vendedores y autoridades locales. También se abordarán cuestiones relacionadas con los cuellos de botella que sufren los productores cuando intentan acceder a circuitos de comercialización cortos y alternativos.
Forraje y barbechos III
El objetivo de esta solicitud es apoyar el trabajo continuado con los agricultores peruanos para explorar opciones que apoyen la regeneración del suelo y los servicios ecosistémicos asociados, con base en cultivos complementarios de cobertura y forraje, la gestión orgánica de los recursos y otros enfoques agroecológicos. El equipo colaborará con nueve comunidades en tres zonas del centro de Perú. Una parte de la investigación se refiere a los ensayos multiambientales en curso para medir el impacto de los barbechos forrajeros en la salud del suelo a largo plazo y en las trayectorias del carbono. Otra dimensión de la investigación es el diseño conjunto de nuevos ensayos con los agricultores, con enfoques de investigación flexibles que incorporen el interés de los agricultores por los cultivos intercalados, el uso estratégico de abonos naturales y otras enmiendas, así como otras nuevas ideas para mejorar los barbechos. Esto fomentará una participación más amplia y una mayor inversión comunitaria. El diseño experimental y la evaluación se organizarán como un proceso de aprendizaje, utilizando herramientas como los calendarios de gestión, el kit de herramientas del suelo y otros recursos que ofrecen los proyectos del CCRP que operan en todo el mundo.
Punas y pastos III-IV
Con este nuevo proyecto, el Instituto de Montaña (TMI por sus siglas en inglés) y sus socios seguirían proporcionando conocimientos y alternativas a los responsables de la toma de decisiones (comunidades, hogares rurales y responsables de la formulación de políticas) sobre estrategias para apoyar la aplicación del enfoque de intensificación agroecológica (IAE) en los paisajes de los altos Andes. Juntos, el personal del TMI, estudiantes de la universidad local y miembros de las comunidades locales pondrán a prueba innovaciones para la gestión de los pastizales. El proyecto también realizará, por primera vez, un análisis contextual participativo de las tierras de cultivo situadas bajo los pastizales. A menudo las familias tienen parcelas en las dos zonas y existen conexiones obvias y menos obvias entre los dos sistemas agroecológicos en términos de flujos de mano de obra, nutrientes y recursos financieros. También se espera que los principios y prácticas de esta investigación informen a una mayor audiencia de la IAE. En concreto, el proyecto busca 1) comprender el contexto histórico y los impulsores contemporáneos del cambio en las zonas bajas (contextos); 2) evaluar los impactos sociales, ambientales y de producción de las innovaciones en la gestión de la ganadería y los pastizales, a fin de promover soluciones de IAE adecuadas al contexto (opciones); y 3) involucrar a los aliados de la comunidad, agencias gubernamentales y otros proyectos del CCRP para identificar e implementar estrategias orientadas a promover políticas y acciones que apoyen la intensificación agroecológica de los sistemas agropastoriles en los Andes, así como para avanzar en el debate global sobre el rol de la ganadería en los sistemas agroecológicos.
Red de Guardianes de la Papa
El objetivo de este proyecto es fortalecer la capacidad de autoorganización de los agricultores como base para la innovación relacionada con la conservación in situ de las variedades locales y los beneficios derivados. Yanapai trabajará con AGUAPAN para incluir la investigación-acción a través de una red de innovación campesina. El proyecto busca documentar y apoyar el patrimonio genético, social y cultural mantenido por AGUAPAN, al tiempo que mejora su aprendizaje institucional. El proyecto registrará las características bioculturales de las variedades locales de papa en un catálogo en línea, el cual incluirá la morfología, las características agronómicas, las imágenes de las plantas, el uso culinario, los conocimientos tradicionales y los sistemas de semillas. La experimentación en las fincas y la formación en métodos de intensificación agroecológica abordarán los temas de plagas y enfermedades y la fertilidad del suelo, así como la selección y multiplicación, almacenamiento y distribución de semillas (sistemas de semillas de los agricultores). El trabajo incluirá una caracterización en profundidad de los sistemas de semillas, y la innovación de nichos de mercado a través de la comercialización directa utilizando teléfonos inteligentes y redes de Internet para vincular a los agricultores custodios con los consumidores. Las innovaciones de mercado incluirán puntos de recogida en la ciudad, un portal de pedidos en línea y una aplicación para pedidos de clientes y opciones de entrega. Esto involucrará y empoderará a los miembros jóvenes de la comunidad y a los migrantes que viven en las ciudades, al tiempo que proporcionará ingresos a los custodios. Por último, el proyecto planea reforzar la capacidad colectiva de AGUAPAN para autorrepresentarse y organizarse. Esto implicará fortalecer las habilidades de comunicación y liderazgo de sus miembros, el conocimiento sobre los derechos de los agricultores y un enfoque empresarial sobre las mezclas tradicionales para el consumo urbano. Los principios de la Red de Agricultores Investigadores se examinarán al interior de las redes de AGUAPAN.
Alerta climática temprana de las RAI III
El objetivo de este proyecto es proporcionar a los pequeños agricultores indígenas del Altiplano boliviano previsiones meteorológicas confiables a corto, mediano y largo plazo, basadas en conocimientos locales y meteorológicos. Contar con estos pronósticos reducirá la vulnerabilidad de esta población frente a los riesgos climáticos. El proyecto creará y evaluará una red local sostenible de agricultores en comunidades del Altiplano boliviano, la cual generará y compartirá conocimientos sobre pronósticos y traducirá las previsiones de la comunidad meteorológica en información útil a nivel local. Esta red también puede servir de base para compartir otros conocimientos e información agroecológicos. Una red que funcione requiere un conjunto común de conocimientos entre los participantes, y técnicos con las habilidades necesarias para mantener y utilizar la red, razón por la cual el proyecto aquí descrito tendrá un gran componente de capacitación. Una vez el sistema entre en funcionamiento, se evaluará su impacto en la producción y en los medios de subsistencia de los agricultores. También se identificarán las barreras para la producción y distribución de conocimientos de previsión tradicionales y científicos y se explorarán las posibilidades de llevar este sistema a zonas situadas fuera del área piloto.
Resiliencia, agrobiodiversidad y dietas saludables
La investigación propuesta proporcionaría un examen longitudinal de la relación entre la agrobiodiversidad y la calidad de la dieta, ofreciendo así la oportunidad única de comprender las tendencias, transiciones y retroalimentaciones en cuanto a los cambios en la relación entre la agrobiodiversidad y las dietas, relación que hasta la fecha se ha estudiado casi exclusivamente utilizando diseños de investigación transversales. Específicamente, el proyecto encuestará nuevamente a 300 hogares en el centro de Perú que fueron encuestados en 2017, con el fin de ver qué cambios se han presentado a lo largo del tiempo en las decisiones de consumo y producción de alimentos. También se realizarán grupos focales con un subgrupo para examinar cuáles han sido algunos de los cambios y desafíos a lo largo de los años y cómo las personas han respondido a ellos a nivel de individuos, hogares y comunidades. Por último, se cartografiarán imágenes por satélite de la vegetación y datos disponibles públicamente sobre el clima y los precios, a fin de proporcionar un contexto adicional sobre las perturbaciones que los agricultores han experimentado a lo largo del tiempo, las cuales pueden compararse luego con variables de respuesta y resultados.
Bioinsumos
Este trabajo se centrará en la evaluación de los conocimientos existentes sobre los bioinsumos líquidos, poniendo el foco especialmente en los llamados «bioles» en la región. El uso de estos insumos existe en todo el mundo en los agroecosistemas de pequeños agricultores. En algunos casos estas prácticas tienen profundos linajes históricos, mientras que otras han surgido de métodos y creencias contemporáneos. Esta revisión resumirá el estado global del conocimiento sobre bioinsumos líquidos, lo que proporcionará el contexto para un análisis más profundo del uso de bioinsumos líquidos en América Latina y específicamente en las tierras altas andinas de Ecuador, Perú y Bolivia. El alcance global de la revisión no sólo servirá para profundizar en el estudio de esta región, sino también para llegar a un público más amplio interesado en estos conocimientos. La revisión bibliográfica global incluirá principalmente informes revisados por pares y estudios de investigación, y establecerá un marco para la investigación en áreas más específicas. Este marco, que ayudará a dar forma a preguntas relativas al uso de bioinsumos líquidos en la región andina, incluirá el examen de la literatura gris y el conocimiento local de profesionales, promotores y organizaciones. Se explorará cómo se ha extendido esta práctica en las dos últimas décadas.
Becas para IAE
El objetivo de esta propuesta es formar a una nueva generación de estudiantes en la investigación de la IAE, caracterizada por enfoques colaborativos, multidisciplinarios, participativos y orientados a sistemas que abarquen la heterogeneidad de los sistemas agrícolas y el paisaje. Este tipo de aprendizaje adaptativo no puede impartirse únicamente en el aula, sino que requiere una combinación de cursos, trabajo de campo, tutoría y diálogo entre múltiples actores. Los 16 estudiantes que se gradúen en este programa realizarán investigaciones pertinentes y rigurosas que serán útiles para los agricultores, los responsables de la formulación de políticas y como un bien público en general. En conjunto, la investigación producida contribuirá a la base de evidencia de la IAE. Además, muchos de los estudiantes llevarán consigo a lo largo de sus carreras los conocimientos, enfoques y conexiones de red de la IAE, y seguirán contribuyendo a los cambios en el sistema de investigación y desarrollo agrícolas. Por último, al implicar en el programa a sus universidades anfitrionas y a sus asesores, estas instituciones se verán influidas en cuanto a sus enfoques y orientación investigativos.
LEISA
LEISA significa Agricultura Sostenible de Bajos Insumos Externos, por sus siglas en inglés. Es una publicación trimestral editada desde 1996 por la Asociación de Ecología, Tecnología y Cultura de los Andes (ETC Andes). LEISA promueve el uso óptimo de los recursos locales y los procesos naturales, y la eficiencia en el uso de insumos externos si estos fueran necesarios. Igualmente promueve la integración entre el conocimiento local y el universal. Si bien en América Latina están aumentando las experiencias de campo y las evidencias de investigación que apoyan la agroecología, la agricultura convencional sigue siendo la propuesta predominante, tanto en la educación como en las políticas. En este contexto, la revista LEISA ha sido un canal eficaz para llegar a técnicos de campo, profesores de escuelas de agronomía e institutos tecnológicos, estudiantes, agricultores y funcionarios de nivel local e intermedio, con información sobre propuestas innovadoras basadas en la agroecología y adecuadas a las necesidades y recursos de los pequeños agricultores. LEISA cuenta actualmente con 15 000 suscriptores a la versión digital de la revista, que se publica en español. En una fase anterior del proyecto del CCRP, de un año de duración, LEISA publicó una edición especial sobre sistemas alimentarios locales editada por becarios del CCRP y en la que se presentaban sus investigaciones, publicación que tuvo una gran acogida.
Yapuchiris III
PROSUCO comparte ampliamente los enfoques promovidos por el CCRP en materia de investigación participativa, intensificación agroecológica (IAE), construcción de opciones por contexto (OxC) y trabajo con redes de agricultores investigadores (RAI). Para la tercera fase del proyecto, proponen trabajar más estrechamente con los otros dos proyectos de RAI en la región para desarrollar un sistema integrado de alerta temprana y previsiones meteorológicas más generales que integren las lecturas de bioindicadores y los datos meteorológicos. Esto proporcionará un importante ejemplo de cómo combinar los conocimientos locales y científicos, así como los datos descentralizados y centralizados, para crear información útil y contextualizada para los agricultores. El proyecto también busca comprender mejor cómo se viene utilizando y difundiendo entre los yapuchiris y los no yapuchiris el aprendizaje generado en las dos últimas fases. Una hipótesis es que la capacidad de adaptación que proporciona la investigación de calidad es esencial para mantener la pertinencia y el rigor en condiciones de cambio constante. Por último, esta propuesta aspira a influir más intencionadamente en las políticas municipales y comunitarias, con el fin de establecer normas y prácticas en torno a la fertilidad del suelo y la gestión del riesgo climático basadas en evidencia. Este objetivo se deriva de la observación de que no basta con que los agricultores practiquen la IAE a nivel individual, sino que la agricultura sostenible depende de las prácticas de gestión a nivel de paisaje.
Quinua IV
El proyecto combina investigación básica, aplicada y participativa para desarrollar alternativas agroecológicas para la producción sostenible de quinua en Bolivia. Específicamente, el proyecto se centra en el manejo del suelo, el manejo integrado de plagas, y el manejo de la diversidad o mejoramiento de los sistemas de IAE y sus interacciones. El proyecto cuenta con una estación experimental en el altiplano norte, así como con un invernadero adicional en el altiplano sur, y trabaja con una red de agricultores de quinua distribuidos en un gradiente representativo por el altiplano central y sur, las principales zonas de cultivo de quinua. La red de agricultores está pasando de ser una red pasiva de monitoreo a una red activa de investigación y divulgación. El proyecto aprovechará su éxito en la recolección y selección de una variedad autóctona de chocho que sirve como abono verde especialmente robusto para los barbechos mejorados, así como en la identificación y propagación de plantas nativas que actúan como «barreras vivas» entre los campos de quinua para disminuir la erosión eólica y proporcionar hábitats para los insectos beneficiosos. En la siguiente fase también se investigarán variedades perennes y semisilvestres de quinua que puedan germinar si la primera siembra se pierde por la sequía o al quedar enterrada por la arena.
Maní orgánico IV
El objetivo de esta solicitud es hacer un seguimiento entre 500 agricultores de las micotoxinas en la producción de maíz y maní destinada a los mercados y al consumo doméstico. Se utilizarán tipologías de agricultores con diferentes niveles de contaminación por micotoxinas con el fin de realizar ajustes en el menú de opciones para la gestión de micotoxinas desarrollado para contextos heterogéneos. El proyecto también trabajará en la formación de las RAI de la región, de manera que puedan abordar inquietudes más generales sobre la producción agroecológica. SIPCA y SIPCMMA forman parte de una estrategia de producción agroecológica más amplia de agricultores que trabajan a nivel individual y en red. La mayoría de los agricultores participantes hacen parte de una asociación de cultivadores y todos los agricultores forman parte de redes informales. Un proyecto de doctorado complementario está facilitando el desarrollo de Redes de Agricultores Investigadores en tres comunidades. Este proyecto se basaría en esa experiencia en nueve comunidades más, para ver cómo las RAI, la agroecología y el control de micotoxinas pueden entretejerse para aumentar la salud de agricultores y consumidores, la productividad sostenible, los ingresos y los servicios ambientales. Por último, la propuesta trabajará para convertir los resultados en bienes públicos e influir en las políticas a diferentes niveles en Bolivia.
Videos de agricultores II Bolivia
El propósito de esta solicitud es identificar, desarrollar y compartir tecnologías prometedoras desarrolladas por los beneficiarios del CCRP, de manera que agricultores de todo el mundo puedan acceder fácilmente a ellas. En el primer año el proyecto se centrará en la producción de tres videos sobre los sistemas de cultivo andinos en Bolivia. Los temas se elegirán en colaboración con los consultores y beneficiarios del CCRP. Se elegirán cuatro temas que se convertirán en hojas informativas fáciles de usar por parte de los agricultores: descripciones ilustradas de una página de una o más técnicas para resolver un problema agrícola de importancia para los pequeños agricultores. Las cuatro fichas describirán soluciones técnicas que sean producto de investigaciones financiadas por el CCRP. Tales innovaciones deben haber sido validadas por los agricultores en sus propias condiciones e, idealmente, las tecnologías se habrán desarrollado con la participación de las comunidades agrícolas. Las hojas informativas se redactarán en el marco de un taller de redacción de guiones, facilitado por AgroInsight. Al taller asistirán 12 beneficiarios, quienes serán seleccionados en consulta con el CCRP. Este reducido número de becarios garantiza una experiencia de alta calidad, con comentarios en profundidad por parte de los facilitadores. Durante el taller de cinco días los beneficiarios elaborarán las cuatro fichas informativas y escribirán el borrador de un guion de video para cada tema. Después del taller los beneficiarios y AgroInsight revisarán la bibliografía e interactuarán con los investigadores para mejorar los cuatro guiones, a fin de garantizar que sean pertinentes para Bolivia, los Andes y los agricultores de otros lugares (por ejemplo el África subsahariana). Durante el primer año, tres de los cuatro guiones de video se filmarán como videos de formación de agricultores, con la participación de agricultores innovadores identificados en consulta con los beneficiarios. Los videos serán filmados y editados profesionalmente por AgroInsight, en colaboración con los beneficiarios, quienes ayudarán a identificar a agricultoras y agricultores con buenas habilidades de comunicación. Los videos se publicarán en tres idiomas: inglés, español y quechua, y estarán disponibles para que otras instituciones adecuadas puedan traducirlos a otros idiomas. En el segundo año, estas actividades se llevarán a cabo en Perú.
RHoMIS
El propósito de esta solicitud es conectar los proyectos del CCRP con una iniciativa global ya establecida y examinada, la Encuesta de Indicadores Múltiples para Hogares Rurales, RHoMIS, y adaptarla para que se ajuste a las necesidades del CCRP para la evaluación y la generación de indicadores y evidencia de la IAE. RHoMIS ya ha desarrollado y probado indicadores para capturar y analizar de forma eficiente aspectos clave de los sistemas agrícolas. Se ha probado y utilizado ampliamente en el África subsahariana y en América Central, y esta sería su primera prueba en los Andes. La herramienta consta de una encuesta básica de 45 minutos que busca captar aspectos clave de la tipología de los agricultores, tales como el sistema de cultivo, la dinámica familiar, la nutrición, la situación socioeconómica y las características medioambientales. Los módulos adicionales opcionales abordan temas como los sistemas de semillas o el manejo de plagas. La herramienta permite adaptar localmente la forma de medir indicadores específicos. Por ejemplo, utilizar los conocimientos locales para decidir cuál es la mejor pregunta para determinar la riqueza relativa, por ejemplo el material de construcción de la casa, o si tienen una bicicleta o una motocicleta. La encuesta se puede adaptar a la lengua local, a los cultivos y a otras respuestas específicas. Así pues, esta propuesta incluiría la adaptación de RHOMIS a los contextos andinos en los que trabaja el CCRP. Además, se espera que los beneficiarios andinos puedan contribuir a nuevos módulos tales como redes sociales, salud del suelo y acceso a mercados. Este proyecto está dirigido a proyectos que ya están realizando encuestas, de manera que puedan ser más eficientes y eficaces en la producción de datos y evidencias tanto a nivel local como global. No ha sido diseñado para sustituir a otros métodos de diagnóstico más participativos.
Degeneración de la semilla de la papa
Fortalecer la resiliencia de los sistemas de semillas de papa en los países en desarrollo puede mejorar la seguridad alimentaria de los pequeños cultivadores. En este caso, la resiliencia se refiere a la capacidad de adaptación del sistema para funcionar eficazmente en situaciones de estrés de las semillas, que pueden ser causadas por factores bióticos (por ejemplo, plagas o patógenos transmitidos por las semillas), abióticos (por ejemplo, heladas o sequías) o socioeconómicos, relacionados con las partes interesadas del sistema. La degeneración de las semillas de papa (DSP), definida como la acumulación de patógenos y plagas en los tubérculos semilla a lo largo de sucesivos ciclos de propagación vegetativa, provoca pérdidas de rendimiento y amenaza la resiliencia de estos sistemas al reducir la sanidad de las semillas. La «estrategia integrada de sanidad de las semillas» es un enfoque para gestionar la DSP en los países en desarrollo, que integra la resistencia de los hospedadores y las prácticas de gestión en las fincas (por ejemplo, selección positiva, plantación de semillas a gran altitud) con el uso estratégico de semillas de alta calidad (por ejemplo, semillas de calidad declarada o certificada). Mientras que la DSP se ha gestionado en el norte global a través de semillas certificadas, por diversas razones los sistemas formales de semillas nunca han funcionado en gran parte del sur global, especialmente en los altos Andes. En la actualidad, un trabajo de investigación a nivel mundial dirigido por el Programa de Investigación sobre Raíces, Tubérculos y Bananos (RTB), del GCIAI, está estudiando la epidemiología de la DSP, centrándose en los factores biofísicos, como el medio ambiente, los patógenos, el genotipo del huésped y el manejo. Sin embargo, no se comprende claramente la relación entre los factores biofísicos y socioeconómicos (por ejemplo, las prácticas de gestión de semillas en las fincas, el intercambio de semillas entre agricultores, las percepciones de los responsables de la toma de decisiones sobre los sistemas de semillas, etc.) y cómo estos influyen en la DSP, lo cual es esencial para aumentar la productividad y la resiliencia de la principal fuente de alimentos de los pequeños agricultores de los Andes.
LEGUMIP
La forma como influyen las características de los paisajes agrícolas («agropaisajes») en los servicios de control biológico prestados a los pequeños agricultores es una cuestión importante en el campo del manejo de plagas. Se cree que la intensificación de la agricultura altera la capacidad de los ecosistemas para proporcionar servicios de control de plagas, pero se han reportado resultados contradictorios. Una de las principales hipótesis es que el uso de plaguicidas y/o la disminución de la diversidad vegetal reducen las poblaciones de enemigos naturales. Esta hipótesis ha sido ampliamente probada, pero rara vez mediante las escalas temporales o espaciales relevantes para los cambios en el estatus de las plagas y los antagonistas asociados con la intensificación agrícola. Este proyecto pondrá a prueba esta hipótesis con el estudio de las plagas del chocho y sus antagonistas (depredadores y parasitoides) en Ecuador. El chocho es una leguminosa nativa importante y poco investigada en el sistema agrícola de los altos Andes. El proyecto mejorará el manejo de las plagas del chocho, reduciendo así el uso de pesticidas en esta importante leguminosa nativa. Para ello, el proyecto utilizará una novedosa combinación de investigación básica, aplicada, observacional y experimental que tiene en cuenta tanto los factores biofísicos como los socioeconómicos. Esto permitirá ciclos de aprendizaje más rápidos y posiblemente más sólidos que avanzar secuencialmente por los procesos de investigación. En concreto, el proyecto examinará el efecto que sobre el biocontrol de plagas ejerce la gestión del hábitat de cultivo por parte de las comunidades de agricultores (individuos o grupos), a varias escalas (dentro del campo, entre campos vecinos y a una escala de paisaje más amplia).
EcoConsumidores
Existen leyes nacionales e iniciativas locales que apoyan la agroecología en Bolivia, pero estas políticas e intervenciones siguen siendo menores y desarticuladas, representando más una oportunidad que una realidad. Una de las iniciativas locales en la ciudad de Cochabamba es la EcoFeria, que Agrecol facilita desde hace casi una década. La presente propuesta busca conectar la EcoFeria y otras iniciativas dentro de una Red Alimentaria Alternativa (RAA) más sistemática y consecuente en Cochabamba. Las RAA acortan la cadena de suministro de alimentos ecológicos y fomentan las relaciones directas entre los pequeños productores ecológicos y los consumidores, proporcionando así información sobre la procedencia (por ejemplo, el consumidor conoce al productor al que le está comprando y puede hacer preguntas sobre dónde se cultivan los alimentos y en qué circunstancias) y sobre la calidad en términos de métodos de cultivo e información varietal de los alimentos producidos de forma sostenible. Esto beneficia a los productores y al medio ambiente, así como a la salud y la nutrición de los consumidores. En cuanto a la investigación sobre agroecología, aún existen vacíos de conocimiento en torno a los efectos del uso de pesticidas en la contaminación de los alimentos, los efectos sobre la salud de los agricultores, los consumidores y el ecosistema. Y tal vez aún más importante es que aquello que se sabe no se ha comunicado eficazmente al público y a los consumidores. Los sistemas de certificación ecológica son más demandados por el mercado exterior que por el interior. Sin embargo, aparte del asunto de la agroecología, sí parece haber una mayor conciencia general sobre los alimentos procesados y su impacto negativo en la salud entre los consumidores de Cochabamba.
Sistemas de alerta climática temprana de las RAI II
La propuesta plantea que vincular las previsiones científicas y los conocimientos locales producirá conocimientos más útiles, con mayor rapidez y a menor costo que las inversiones masivas en la ampliación del sistema de estaciones meteorológicas. El proyecto explorará cómo el uso de los conocimientos locales puede mejorar los medios de subsistencia mediante el establecimiento de redes de agricultores investigadores que generarán planes agrícolas basados en los conocimientos locales y evaluarán la contribución de estos planes al bienestar familiar. Además, al establecer vínculos entre las condiciones meteorológicas locales y las imágenes de satélite MODIS de descarga gratuita se estará desarrollando la capacidad de evaluar las condiciones climáticas locales sin necesidad de construir decenas de estaciones meteorológicas. Al correlacionar las imágenes con las condiciones locales, debería ser posible ayudar a los agricultores a utilizar la información procedente de los servicios meteorológicos y validar las prácticas tradicionales sin estaciones meteorológicas locales. Esta propuesta responde a algunas de las preguntas «y qué» que surgieron en la primera fase de la investigación. En concreto, la primera fase hizo un buen trabajo documentando la diversidad, las estrategias y los conocimientos de los agricultores, pero no intervino realmente ni trató de aumentar su bienestar. En esta fase se utilizarán esos conocimientos para empezar a construir un sistema de planificación basado en indicadores locales y nacionales y aprovechando el capital social de las redes existentes y nuevas de agricultores-investigación-instituciones. Este trabajo tiene el potencial de revitalizar los medios de vida rurales haciéndolos menos aislados y, en última instancia, más gratificantes.
Semillas y escuelas
El manejo experto de la vasta agrobiodiversidad de cultivos autóctonos de los Andes ha sido esencial para la supervivencia de los agricultores andinos durante milenios en un clima de montaña a menudo duro y variable. Se pronostica que la productividad agrícola en los Andes peruanos disminuirá entre un 10 y un 20% con el aumento de 3 °C que se prevé para 2050, por lo que son preocupantes los ejemplos de erosión genética y cultural que se han documentado entre muchos pueblos andinos. Las prácticas actuales y futuras de conservación in situ de cultivos nativos, que mantienen la dinámica de las metapoblaciones y contribuyen a la «resiliencia evolutiva», deben ser mejor comprendidas en su manifestación actual y mejoradas y apoyadas en el futuro. Existen muchos estudios sobre la conservación de la diversidad de variedades nativas de cultivos en regiones andinas del Perú, pero pocos que cuantifiquen la diversidad intraespecífica. En cuanto a los sistemas tradicionales de intercambio de semillas en cultivos andinos, existen estudios que datan de la década de 1990, pero pocos se han realizado a escalas espaciales en el contexto de escenarios climáticos futuros, y menos aún han sido incorporados en propuestas de conservación basadas en la gestión de la agrobiodiversidad. Por lo tanto, es necesario documentar los factores socioculturales y ecológicos que subyacen a la gestión de la diversidad intraespecífica de cultivos, tanto para su recuperación (revalorización), como, para informar nuevas estrategias locales de adaptación al cambio climático. Los procesos de erosión cultural están afectando la transmisión del conocimiento entre generaciones, la cual en las culturas andinas de da principalmente de forma oral. Aquí la escuela juega un papel en la transmisión de conocimientos a los jóvenes, aunque por lo general la escuela desvaloriza los conocimientos locales presentes en las zonas rurales. Por ello esta propuesta quiere aprovechar el trabajo realizado entre las instituciones participantes que han estudiado los mecanismos de transmisión de conocimientos en la escuela, utilizando enfoques interculturales e incorporando las tradiciones y conocimientos ancestrales y su relación con los agricultores y con las autoridades locales.
Diversificación de parcelas II
Los suelos desempeñan un papel fundamental en el apoyo a la productividad agrícola y a otros servicios ecosistémicos clave. A medida que siguen aumentando las exigencias a la agricultura, las nuevas estrategias de los pequeños agricultores deben garantizar la intensificación sostenible de las prácticas de cultivo y pastoreo, promoviendo al mismo tiempo la resiliencia al cambio climático y manteniendo la calidad y la función del suelo. Los barbechos son una característica importante de la agricultura andina y son fundamentales para la regeneración del suelo. Es necesario desarrollar estrategias eficaces para mantener sus efectos regenerativos en los suelos y contribuir a los medios de vida de los agricultores, especialmente a medida que se acortan los barbechos como parte de la intensificación de los sistemas de cultivo. Las investigaciones anteriores han permitido comprender en cierta medida la dinámica de restauración de la fertilidad del suelo en los barbechos andinos, pero estos trabajos tienen un alcance limitado y en gran medida sólo representan el Altiplano o el norte húmedo de los Andes. Los hallazgos recientes de los Andes también hacen énfasis en la importancia de los gradientes del suelo a la hora de determinar la productividad de las especies introducidas (leguminosas en particular) en los barbechos mejorados. Estos hallazgos sugieren que existe un gran potencial para capitalizar los barbechos multipropósito, pero también resaltan la necesidad de comprender mejor el comportamiento de los barbechos en una gama de condiciones biofísicas andinas, y dentro del contexto de los portafolios de medios de subsistencia de los hogares y de comunidades enteras. El objetivo de esta solicitud es plantear que el trabajo propuesto ampliará los hallazgos de la fase anterior sobre opciones de forraje o barbecho y amplificará el impacto del trabajo utilizando la experimentación multiambiental de barbechos y forrajes en nuevas regiones. El proyecto aprovechará los esfuerzos locales de educación y las redes regionales o mundiales de información en favor de la intensificación agroecológica (IAE). Se abordarán explícitamente los motores socioeconómicos de la adaptación, explorando cómo los barbechos pueden complementar mejor otras opciones de subsistencia y ser gestionados por los agricultores o los hogares campesinos dentro de diferentes tipologías de subsistencia. Se perfeccionará el inventario paisajístico de la salud del suelo y los servicios ecosistémicos realizado en nuestra primera fase, examinando los efectos de la heterogeneidad, los gradientes de recursos y los efectos de borde dentro de los campos agrícolas. Este esfuerzo permitirá predecir mejor el impacto del uso de la tierra en la producción de servicios ecosistémicos a múltiples escalas. El proyecto promoverá la ampliación de este aprendizaje y apoyará las innovaciones agroecológicas futuras colaborando con las escuelas locales en el desarrollo de nuevas estrategias y planes de estudio que promuevan la gestión responsable de los suelos y los agroecosistemas. Se apoyará a las universidades locales mediante seminarios y capacitación en evaluación de la calidad del suelo, así como implicando a científicos y estudiantes universitarios en actividades de investigación en las fincas. Se continuará desarrollando el sitio web SuelosAndinos.org (Paisajes Andinos) con miras a compartir información sobre el proyecto y a fomentar la colaboración y el intercambio de información en toda la región andina. Además, un técnico muy prometedor que ha crecido profesionalmente durante la primera fase de este proyecto recibirá una capacitación formal en un programa de maestría en la Universidad Estatal de Colorado.
Redes Alimentarias Alternativas
El objetivo de esta propuesta es aumentar la comprensión sobre cómo aprovechar y reforzar los sistemas alimentarios locales para promover los resultados de la IAE. Para ello el proyecto ampliará el aprendizaje desde una fase piloto a nuevas ciudades, y consolidará los resultados para influir en las políticas y en la sociedad como un todo en relación con el consumo. El fin último de esta propuesta es lograr sistemas alimentarios locales sólidos y prósperos que conduzcan a la mejora de los medios de subsistencia de las familias rurales y urbanas. Los resultados específicos incluyen el fomento de Redes Alimentarias Alternativas (RAA), las cuales resaltan la importancia de los mercados locales, de circuito corto y agroecológicos, y la contribución a la base de evidencia para este movimiento. Las repercusiones de las RAA se compararán con otros modelos de «cadena de valor» o simplemente de «cadena», como los supermercados, los mercados de exportación y los mayoristas tradicionales. Por último, se estudiará la conexión entre las RAA y la intensificación agroecológica a nivel de las fincas.
Videos de los agricultores
En 2002, Paul Van Mele, durante mucho tiempo investigador del GCIAI, empezó a hacer videos de los agricultores porque sentía que se les estaba dejando por fuera de los ciclos formales de investigación e innovación. Su organización se convirtió en AgroInsight y su enfoque se basa en un modelo de extensión de campesino a campesino, en el que los agricultores, con la ayuda de personas externas que les ayudan a escribir el guion y a filmar los videos, les hablan a otros agricultores sobre las nuevas innovaciones en agricultura para contextos específicos y por qué funcionan en general. El sitio web de Access Agriculture cuenta con más de 100 videos de agricultores en más de una docena de idiomas, los cuales se pueden ver y descargar gratuitamente. Los videos están «diseñados con información científica que es nueva para los campesinos, pero que es presentada por agricultores que después de varias temporadas han llegado a dominar esta nueva información y le han añadido sus propias innovaciones» (Bentley et al, 2014.) A través de varios estudios de impacto, Agroinsights ha demostrado la eficacia de estos videos a la hora de generar interés entre los agricultores, inspirar la innovación, crear nuevos conocimientos campesinos que se comparten con frecuencia, desarrollar capital social y mejorar la vida de las mujeres. No se han realizado videos en América Latina y Agroinsights está interesada en ampliar su enfoque de extensión Sur-Sur agricultor-agricultor a este continente. Los estudios realizados en otras áreas han demostrado que los videos son eficaces a) para compartir videos útiles de otras regiones en beneficio de los agricultores de los Andes, y también b) para realizar videos que compartan los resultados del CCRP a escala regional y mundial, y que sean llevados a nuevos contextos siempre que se traduzcan a la lengua nativa. Es necesario tanto (a) compartir videos útiles de otras regiones para beneficiar a los agricultores de los Andes, como (b) hacer videos que compartan los resultados del CCRP a nivel regional y mundial. El CCRP invita encarecidamente a los proyectos a publicar sus resultados en una variedad de medios, incluyendo revistas revisadas por pares, literatura gris y publicaciones de extensión orientadas a los agricultores, no solo como una forma de comunicar un bien público y fomentar su uso, sino también porque el acto de sistematizar la investigación produce conocimiento y aprendizaje. Los videos de los agricultores son un medio prometedor para compartir los resultados de la investigación del CCRP con un público potencialmente amplio de agricultores. En particular, el CCRP ha consolidado el aprendizaje en torno a las leguminosas y un DVD con una serie de videos sobre la integración de las leguminosas podría ser un producto de comunicación muy importante.
Sepia II
El SEPIA es un grupo de destacados investigadores rurales de Perú que se reúnen desde hace más de 25 años. La investigación promovida por SEPIA busca entender el actual proceso de transformación social y económica de las sociedades rurales para así proporcionar a los tomadores de decisiones y al proceso de formulación de políticas una base de alternativas viables para un desarrollo rural inclusivo y equitativo. La estructura de SEPIA, donde se reúnen múltiples generaciones de investigadores de diferentes partes del país para presentar y discutir los resultados de las investigaciones, también sirve como un espacio importante para el desarrollo de capacidades en torno a la investigación de calidad centrada en el agricultor. El programa bienal para 2017 se centra en (I) cadenas de valor y sus impactos en el desarrollo rural; (II) desigualdades e inequidades en el medio rural; y (III) paisajes rurales: territorio, cuencas y desarrollo rural. El objetivo de esta propuesta para apoyar la conferencia bianual del SEPIA es orientar a los estudiantes investigadores, elaborar documentos de referencia sobre el estado del arte de los temas seleccionados y difundir los resultados a diversos públicos, especialmente a los responsables de formular las políticas. Los temas para 2017, mercados, equidad y paisajes, se superponen en cierta medida con las prioridades del CCRP, y el trabajo sobre el desarrollo de capacidades locales en materia de calidad de la investigación e influencia en las políticas son áreas clave de la TdC del CCRP. Además de influir en el SEPIA en cuestiones como los sistemas alimentarios frente a las cadenas de valor y la investigación de calidad, el CCRP espera aprender del SEPIA cómo nutrir comunidades de práctica regionales sostenibles e interactuar con los responsables de la formulación de políticas.
IAP M&E RAI
El Grupo de Agroecología y Medios de Vida Rurales de la Universidad de Vermont (ARLG por sus siglas en inglés) propone un proceso de Investigación-Acción Participativa (IAP) que apoye el desarrollo de la Red de Agricultores Investigadores de los Valles (V-RAI). La V-RAI se centraría en la producción, procesamiento y comercialización de maní dentro del contexto del sistema más amplio de producción de maíz, maní y pimiento picante, en colaboración con la ONG boliviana y actual beneficiaria del CCRP, Fundación Valles (FV). Este proceso de IAP incluiría no sólo la identificación y búsqueda de temas de investigación apropiados para las RAI, sino también el trabajo para aprovechar todo el potencial de la red a través de actividades de monitoreo que proporcionen una reflexión en tiempo real, así como apoyo a una evaluación del desarrollo que contribuya a una base de evidencia más amplia sobre las RAI. El proceso IAP generará un intercambio de conocimientos entre todas las partes, lo que se traducirá en productos sólidos, pertinentes y replicables. Entre los posibles temas de investigación para la V-RAI están el control de la aflatoxina, nuevas técnicas y tecnologías para la difusión de la investigación (uso de tabletas o de teléfonos inteligentes) y tecnologías alternativas para los secadores de maní. En cuanto a la evaluación del desarrollo del proceso de la RAI, las posibles preguntas de investigación podrían incluir teorías de empoderamiento y compromiso que aumenten la participación de las mujeres y la colaboración intergeneracional, la aplicabilidad de las técnicas de las escuelas de campo para agricultores, y el desarrollo de tipologías de agricultores para identificar los factores que fomentan o limitan la adopción de las prácticas de gestión recomendadas.
Punas and Pastos II
El objetivo de esta solicitud es estudiar cómo se puede mejorar la gestión de los pastizales de altura y recuperar o mantener la capacidad hidrológica de la puna que alimenta las zonas agrícolas más bajas. También se estudiará cómo se produce y se propaga el cambio a través de las redes de agricultores. Esta iniciativa encaja en una agenda de investigación más amplia en la que está invirtiendo la CdP de los Andes, sobre cómo aumentar la intensificación agroecológica centrándose en las estrategias de barbechos, forraje y ganadería, temas a los que no se le ha prestado suficiente atención pero que son esenciales para la salud del sistema. La integración de la ganadería está surgiendo como un espacio potencial en el que también se pueden impulsar o intensificar los sistemas agrícolas. Las regiones de pastoreo no siempre son visibles para los científicos especializados en cultivos, quienes pueden centrarse en las tierras cultivables y en la producción formal de forraje. Este proyecto investigará explícitamente estas dinámicas. La CdP de los Andes está reconociendo cada vez más la importancia de los pastizales de altura para la hidrología, los ingresos, la salud del suelo, la tracción, el trabajo de mujeres y niños y la nutrición de todo el sistema. Además las zonas de pastoreo se encuentran a menudo en tierras comunales o públicas, por lo que las teorías y prácticas que configuran la gobernanza de los recursos comunes son esenciales para lograr impactos generalizados y sostenibles, un proceso que también será objeto de estudio de este proyecto. Debido a las frías temperaturas nocturnas de la región andina, los procesos de descomposición que conducen a la regeneración del suelo son relativamente lentos. Además, una de las plagas más devastadoras, el gorgojo andino de la papa, puede permanecer viable en el suelo durante ocho años sin una fuente de alimento. Es por esto que la agricultura andina siempre ha dependido de largos ciclos de barbecho para mantener la productividad de los cultivos. Sin embargo, la demografía, el cambio climático y las condiciones del mercado han conspirado para ver un acortamiento general de los ciclos de barbecho y, en muchos lugares, una extensión de la frontera agrícola hacia las tierras de pastoreo. Este proyecto no solo contribuirá directamente al tema de la gestión de los pastizales, sino que también aportará datos importantes sobre los forrajes en general y sobre la toma de decisiones y los procesos de adopción a nivel de agricultores y comunidades. El pastoreo de animales ha sido tradicionalmente una tarea de las mujeres y de los jóvenes. Debido al notable crecimiento de la educación rural en los Andes, los jóvenes ya no pueden y/o no quieren pasar días pastoreando ganado en condiciones duras. En cuanto a las mujeres, la carga de tiempo que supone para ellas el pastoreo de los animales es significativa y está relacionada con la malnutrición infantil persistente, ya que al estar las madres fuera de casa disminuye la frecuencia y calidad de las comidas para los niños. A diferencia de las fases anteriores donde solo se incluían los factores biológicos y políticos, este proyecto considerará este tipo de cuestiones culturales y socioeconómicas asociadas a la gestión de los pastizales. Casi todos los proyectos de la CdP de los Andes interactúan de una forma u otra con los temas de ganadería, al ser este un componente crítico del agroecosistema andino, pero aun así existe un gran vacío en el estudio de los barbechos, los forrajes y la gestión de los pastizales. Las dos primeras fases de este proyecto arrojaron resultados interesantes que dejaron entrever la no linealidad de la regeneración de los barbechos y la complejidad de las relaciones entre el ganado, los pastos, el suelo y la regulación del agua. Si bien podría pensarse que estos temas son periféricos al CCRP, también pueden considerarse esenciales para el sistema de cultivo andino y un punto de apoyo prometedor para la intensificación agroecológica, donde el CCRP puede contribuir de forma significativa mediante colaboraciones intersectoriales y multidisciplinares.
Agricultores y asistencia alimentaria
Aunque en la mayoría de los países existen programas de ayuda alimentaria, estos suelen implicar la importación de alimentos de capitales lejanas o de otros países, lo que a largo plazo socava el sistema alimentario local al bajar los precios y la demanda. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha participado en estos modelos tradicionales de ayuda alimentaria desde su creación, pero en la última década ha empezado a probar enfoques diferentes que le apuntan al fortalecimiento de la capacidad local y de la resiliencia, con el fin de lograr mejoras a largo plazo en la nutrición infantil. Ecuador ha sido un campo de pruebas para algunos de estos modelos. En una fase anterior del proyecto se investigaron los efectos del suministro local directo en la nutrición de los consumidores de bajos ingresos. Este estudio profundizará en los resultados para los pequeños agricultores en términos de ingresos, diversidad de cultivos, agroecología, empoderamiento y sostenibilidad. El proyecto no solo beneficiará a las dos provincias participantes, sino que también contribuirá al debate más amplio sobre los modelos de asistencia alimentaria, lo cual podría influir en las políticas gubernamentales en muchos lugares en los que trabaja el CCRP, entre otros.
Agrobiodiversidad y nutrición II
El departamento de Huancavelica, en Perú, tiene una de las tasas de desnutrición infantil más altas de Suramérica. Uno de cada dos niños menores de cinco años sufre desnutrición crónica, y la anemia en niños de 6 a 36 meses superaba el 70% en 2011. El sistema de producción de altura de Huancavelica se caracteriza por un sistema agrícola mixto, con cultivos y ganado destinados principalmente a la subsistencia. Los principales cultivos alimentarios son la papa y la cebada, complementados por habas, arvejas y otros tubérculos. Las familias crían pequeños rebaños de ovejas, llamas y algunos bovinos, y la producción animal se ve limitada por la escasez de forraje. Las actividades no agrícolas, como la venta de artesanías en ferias locales, se han vuelto cada vez más importantes. Los hombres jóvenes emigran temporalmente a los centros urbanos. El sistema agrícola es muy vulnerable a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes, como lluvias torrenciales, heladas, granizadas y periodos de sequía. Las plagas y enfermedades también han aumentado en los últimos años. Todos estos factores han impactado negativamente la productividad agrícola y se ha vuelto cada vez es más difícil para las familias satisfacer sus necesidades alimentarias. La organización no gubernamental Yanapai viene trabajando con el CCRP desde 2003, inicialmente en la biodiversidad agrícola y la fertilidad del suelo. A partir de 2008 el equipo incorporó un enfoque nutricional, al darse cuenta de que la atención a los vínculos entre la diversidad agrícola y la diversidad nutricional era crucial para mejorar la nutrición infantil. Durante estos años han logrado fortalecer la resiliencia e influir en la diversificación de la producción y el consumo de alimentos nutritivos como papas bioenriquecidas, verduras de hojas verdes, habas y huevos. La capacitación intensiva en nutrición ha permitido mejorar las prácticas de alimentación infantil. Tras varios años de éxito local, el proyecto saldrá de las comunidades de Choppca y llevará lo aprendido al distrito de Ambato, en Huancavelica, donde el equipo empezará a trabajar con cinco comunidades y 800 familias. Yanapai seguirá contribuyendo a la comprensión de los principios que rigen las intervenciones de agricultura para la nutrición. Su objetivo será mejorar la agrobiodiversidad como un medio para mejorar la nutrición. También buscará determinar hasta qué punto es factible que las familias cambien sus hábitos de consumo para adoptar una dieta sana y equilibrada, que a su vez mejore la nutrición infantil.
Quinua III
PROINPA mantiene una colección de germoplasma con más de 3200 accesiones de quinua y desde el año 2000 ha desarrollado siete nuevas variedades de este grano. El equipo de investigación de la quinua en PROINPA ha generado para este cultivo prácticas de manejo integrado de plagas y de gestión de cultivos orgánicos. Esta tercera fase del proyecto continuará con el trabajo de mejora y gestión del cultivo de la quinua, y además se centrará más explícitamente en poner la tecnología a disposición de un gran número de organizaciones de agricultores y comerciantes del grano. Para ello será necesario contar con la colaboración de socios clave, a fin de garantizar que la investigación de PROINPA sea pertinente y oportuna, que sea aprovechada por los agricultores y que esté plenamente integrada en los mercados actuales y emergentes de la quinua. Los fondos del CCRP también facilitarán que PROINPA explore una nueva área de investigación sobre plantas nativas que puedan utilizarse en los sistemas de cultivo de la quinua para controlar la erosión y mantener la fertilidad del suelo.
Maní orgánico III
En la Fase III propuesta, el equipo del proyecto determinará cómo expandir sus logros de las dos primeras fases mediante una producción segura en diversos sistemas agrícolas y un acceso sostenible a los mercados nacionales y de exportación de maní orgánico autóctono y certificado. Seguirá investigando el papel de las micotoxinas en el sistema de cultivo del maní, estudiando y desarrollando oportunidades en los mercados nacionales y locales e innovando y aprendiendo con las organizaciones de agricultores sobre cómo ser más sostenibles e independientes. El proyecto utilizará los resultados de la investigación para influir en los responsables de la toma de decisiones a nivel local, departamental y nacional. Su propósito es llegar a 37 comunidades de cinco municipios y duplicar los volúmenes de exportación de maní orgánico hasta llegar a 120 toneladas, así como aumentar el número actual de agricultores involucrados.
Soberanía alimentaria II
En la Fase III propuesta, el equipo del proyecto determinará cómo expandir sus logros de las dos primeras fases mediante una producción segura en diversos sistemas agrícolas y un acceso sostenible a los mercados nacionales y de exportación de maní orgánico autóctono y certificado. Seguirá investigando el papel de las micotoxinas en el sistema de cultivo del maní, estudiando y desarrollando oportunidades en los mercados nacionales y locales e innovando y aprendiendo con las organizaciones de agricultores sobre cómo ser más sostenibles e independientes. El proyecto utilizará los resultados de la investigación para influir en los responsables de la toma de decisiones a nivel local, departamental y nacional. Su propósito es llegar a 37 comunidades de cinco municipios y duplicar los volúmenes de exportación de maní orgánico hasta llegar a 120 toneladas, así como aumentar el número actual de agricultores involucrados.La malnutrición y las carencias de micronutrientes son graves problemas que afectan a Bolivia. Durante los últimos cuatro años la organización Vecinos Mundiales (WN por sus siglas en inglés) implementó un proyecto nutricional de aprendizaje-acción en la región del Norte de Potosí. El proyecto que se propone adapta y perfecciona este enfoque de nutrición familiar llevándolo a una nueva región de Bolivia. Mediante las actividades del proyecto se monitoreará y mejorará el estado nutricional de aproximadamente 130 niños menores de cinco años. WN complementará esto con el fortalecimiento de la comunidad para movilizar recursos humanos y de otro tipo en favor de la nutrición y la seguridad alimentaria. También apoyará las actividades de producción agroecológica que las comunidades consideren necesarias. Esta solicitud apoyará a WN en la realización de investigación aplicada para definir, probar y mejorar estrategias que sean eficaces en la promoción de una nutrición familiar positiva en contextos de agricultura de pequeños productores. Las conclusiones del proyecto anterior representaron una importante contribución a la reflexión sobre la mejora de la nutrición y pusieron de relieve la importancia de combinar las intervenciones técnicas y sociales, un importante campo de investigación en la región andina del CCRP. El presente proyecto buscará probar la validez de estas hipótesis y también determinará sistemáticamente las condiciones en las que la producción de alimentos de origen animal y vegetal y el acceso a los mismos pueden contribuir en mayor medida a una mejor nutrición. El proyecto aportará ideas fundamentales sobre cómo lograr un escalamiento contextualizado adaptando los principios, modelos y marcos a los diferentes contextos, permitiendo así un impacto más sostenible.
Yapuchiris II
Los Yapuchiris (que en Aymara significa “agricultores expertos”) trabajan por satisfacer la mayor parte de las necesidades tecnológicas de los pequeños agricultores mediante procesos compartidos de reflexión e intercambio de conocimientos, donde se combinan el saber local y el científico. La primera fase de este proyecto demostró que 40 Yapuchiris han sido efectivos en sus propias comunidades en un grado limitado y variable. Mediante ofertas de asistencia técnica llegan a entre el 10% y el 50% de las familias de sus poblaciones. El alcance limitado de los Yapuchiris se atribuye a la tendencia de los miembros de la comunidad a solo reconocer como expertos a los forasteros, y a los altos niveles de migración que han hecho insostenibles los modelos más intensivos de investigación participativa o de asistencia técnica. En respuesta a esto, los Yapuchiris empezaron a experimentar con otros mecanismos de socialización tales como las parcelas demostrativas, el asesoramiento en ferias comerciales, la prestación de servicios de fumigación con insumos agroecológicos, la venta de bioinsumos y el trabajo en escuelas locales. Estas otras alternativas han generado una demanda de los servicios de los Yapuchiri por parte de los gobiernos locales de otros municipios y de las agencias de desarrollo e investigación. Sin embargo, para que los Yapuchiris puedan ser contratados por estas otras entidades necesitan una certificación formal de sus conocimientos. Así pues, la segunda fase que se está proponiendo para el proyecto se centrará en formalizar, consolidar y ampliar las competencias de los Yapuchiris mediante la creación de un plan de estudios modular y una escuela al aire libre.
Mercados locales en Cuzco
Los pequeños agricultores de los Andes suelen recibir precios bajos por las cosechas que venden en el mercado. Esto se debe, entre otros factores, al escaso volumen de producción, a la calidad no estandarizada de los productos y a la falta de acceso al transporte y al almacenamiento. En el proceso suelen involucrarse múltiples intermediarios, incluso en las transacciones en los mercados locales, ya que les ofrecen a los pequeños agricultores dinero inmediato en efectivo, aunque usualmente a precios bajos. Un camino para acceder a mercados más directos y coordinados que puedan ofrecerles mayor valor es que los pequeños agricultores se beneficien de las oportunidades de reforzar los vínculos entre ellos y con otros actores tales como compradores, organizaciones y proyectos de apoyo, y responsables políticos. Un modelo ha sido el de los mercados de exportación dirigidos a nichos específicos, pero estos suelen requerir grandes cantidades de un solo cultivo y de calidad uniforme. Esto es inalcanzable para muchos pequeños agricultores y no es relevante para sus sistemas agrícolas diversos. En este contexto, ha crecido el interés por las redes alimentarias locales (RAL), definidas como sistemas en los que los alimentos se producen, comercializan y consumen localmente. A pesar del gran potencial de las RAL para el desarrollo rural en la región andina y en otros lugares, se sabe poco sobre la mejor manera de apoyar el desarrollo de las RAL o sobre su impacto para los pequeños agricultores y las empresas locales. El CCRP ha apoyado la creación de una RAL entre ciudades medianas de Ecuador, a través del trabajo del proyecto Ekorural. Este proyecto busca explorar cuestiones y enfoques que conduzcan a la creación de redes locales sostenibles en Cuzco, una ciudad mediana de Perú. Aunque Cuzco ha experimentado un crecimiento económico constante en los últimos años debido a la industria turística, los pequeños productores de la zona se enfrentan a muchos de los desafíos típicos de las RAL, como la falta de organización en el suministro y el acceso limitado a los servicios para promover las RAL. Durante los primeros doce meses del proyecto propuesto, el equipo evaluará el entorno empresarial, normativo e institucional para el desarrollo de redes alimentarias locales en Cuzco (incluida la prestación de servicios). El equipo del proyecto también caracterizará las RAL que existen hoy en Cuzco, incluidos sus actores clave, insumos, resultados obtenidos y estrategias actuales. Durante los próximos 24 meses el proyecto trabajará directamente con las redes existentes en la zona y con los actores que deseen establecer una red. El proyecto ayudará a definir e implementar estrategias de desarrollo de redes, proporcionará apoyo técnico, monitoreo y mediación cuando sea necesario, generará ideas sobre la relevancia de las RAL para los hogares agrícolas, con especial atención a las mujeres y los jóvenes, y contribuirá con herramientas, métodos y aprendizajes para el desarrollo de RAL resilientes en los Andes.
Beca en paisajes agrícolas
El objetivo de la investigación es analizar la forma como el cambio climático y las prácticas dominantes de gestión de pequeñas explotaciones agrícolas afectan la productividad y el funcionamiento (agro) ecosistémico a nivel de paisaje en la parroquia de Flores, Chimborazo, en Ecuador. También se buscará identificar y evaluar las posibles prácticas agrícolas en la comunidad para mejorar la sostenibilidad de la intensificación agroecológica y la resiliencia a los probables impactos del cambio climático en la región. Se espera que esta investigación produzca una serie de beneficios significativos. En primer lugar, se espera que ayude a comprender mejor las prácticas actuales de gestión de las pequeñas explotaciones agrícolas y su impacto en los recursos naturales de los Andes ecuatorianos. En segundo lugar, aportará conocimientos sobre los impactos potenciales del cambio climático en el paisaje socioeconómico y biofísico. En tercer lugar, beneficiará directamente a los agricultores mediante el desarrollo de la capacidad local para la investigación y la innovación, al tiempo que ofrecerá opciones para mejorar la gestión de los suelos y los recursos hídricos y para aumentar la resiliencia al cambio climático. Por último, contribuirá a las políticas locales y regionales en relación con la gestión del uso de la tierra, mediante la participación de socios estratégicos locales y el desarrollo de metodologías aplicables para evaluar el uso de la tierra en la región.
Encuentro bienal de SEPIA
Existe un déficit de investigación de alta calidad que pueda servir de base a la toma de decisiones y al desarrollo de políticas sobre agricultura y desarrollo rural en Perú. Asimismo, también faltan espacios y oportunidades para la promoción de jóvenes investigadores agrarios. El Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) es una asociación con treinta años de existencia, integrada principalmente por investigadores en ciencias sociales y por responsables de la formulación de políticas públicas, todos ellos interesados en temas rurales y en subsanar los vacíos mencionados. El principal objetivo del SEPIA es promover la investigación y el diálogo sobre las políticas públicas de desarrollo rural. SEPIA organiza su trabajo en torno a tres grandes objetivos: 1) promover y difundir investigaciones de calidad sobre los problemas agrícolas del país, 2) generar paradigmas y destacar ideas, conceptos y resultados de investigación, y ponerlos a disposición del Estado, los agentes del desarrollo y los investigadores, y 3) promover nuevos investigadores y atraer nuevas capacidades de acción e investigación en las generaciones futuras. Un elemento clave para alcanzar este objetivo es la organización de un Seminario Bienal estructurado para facilitar el debate sobre tres temas. Los temas centrales seleccionados para el próximo seminario que se celebrará en Arequipa, Perú, en agosto de 2015 son los siguientes: (1) dinámicas informales e ilegales en las zonas rurales; (2) asociatividad, colectivos y organizaciones rurales, gobernanza y gestión colectiva del espacio agrícola; y (3) salud, nutrición, medio ambiente y desarrollo rural. Este proyecto se propone apoyar el segundo y tercer objetivos.Existe un déficit de investigación de alta calidad que pueda servir de base a la toma de decisiones y al desarrollo de políticas sobre agricultura y desarrollo rural en Perú. Asimismo, también faltan espacios y oportunidades para la promoción de jóvenes investigadores agrarios. El Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) es una asociación con treinta años de existencia, integrada principalmente por investigadores en ciencias sociales y por responsables de la formulación de políticas públicas, todos ellos interesados en temas rurales y en subsanar los vacíos mencionados. El principal objetivo del SEPIA es promover la investigación y el diálogo sobre las políticas públicas de desarrollo rural. SEPIA organiza su trabajo en torno a tres grandes objetivos: 1) promover y difundir investigaciones de calidad sobre los problemas agrícolas del país, 2) generar paradigmas y destacar ideas, conceptos y resultados de investigación, y ponerlos a disposición del Estado, los agentes del desarrollo y los investigadores, y 3) promover nuevos investigadores y atraer nuevas capacidades de acción e investigación en las generaciones futuras. Un elemento clave para alcanzar este objetivo es la organización de un Seminario Bienal estructurado para facilitar el debate sobre tres temas. Los temas centrales seleccionados para el próximo seminario que se celebrará en Arequipa, Perú, en agosto de 2015 son los siguientes: (1) dinámicas informales e ilegales en las zonas rurales; (2) asociatividad, colectivos y organizaciones rurales, gobernanza y gestión colectiva del espacio agrícola; y (3) salud, nutrición, medio ambiente y desarrollo rural. Este proyecto se propone apoyar el segundo y tercer objetivos.
Seguridad del suministro y medios de vida sostenibles
Esta propuesta contiene dos componentes de investigación evaluativa relacionados que informarán a Root Capital (RC), sus socios y otros sobre la prestación pertinente y adecuada de apoyo para empresas rurales exitosas y viables. La primera actividad es un proyecto de investigación-acción para implementar y evaluar el valor de capacitar a las organizaciones de agricultores de quinua en los servicios de análisis financiero (SAF) proporcionados por CR. Esta actividad le permitirá a CR adaptar su currículo de servicios de análisis financiero a la producción de quinua, ya que originalmente fue diseñado para organizaciones de café. El segundo componente del proyecto apoya a CR para fortalecer la capacidad de una alianza intersectorial de cuatro asociaciones de agricultores que suministran quinua a los agroexportadores, y evaluar la eficacia del proceso.
Canastas Comunitarias III
Los sistemas alimentarios de Ecuador dependen cada vez más de los supermercados, que exigen altos niveles de homogeneidad e insumos agroquímicos, suelen pasar por alto a los pequeños agricultores y trabajan con múltiples capas de intermediarios con quienes los pequeños productores tienen escaso poder de negociación. Al mismo tiempo, muchos consumidores de bajos ingresos no pueden permitirse comprar alimentos en los supermercados, por lo que sufren crisis recurrentes en términos de mala calidad, volatilidad de los precios e imprevisibilidad del suministro si dependen de los mercados tradicionales. En 2010, con financiación del CCRP, Ekorural unió fuerzas con otra ONG (Utopía) para crear, estudiar y documentar un sistema alimentario local que permitiera comercializar productos directamente de los productores a los consumidores urbanos, mejorar las oportunidades económicas de ambas partes y establecer una alianza que trascendiera el tema puramente monetario. Los pequeños productores se beneficiarían de precios estables y de relaciones respetuosas y transparentes con los compradores, adoptarían unas prácticas agrícolas basadas en la agroecología y, como resultado, los consumidores tendrían acceso a alimentos asequibles, sanos y confiables. La iniciativa coincidió con el apoyo político predominante a los sistemas alimentarios locales, mientras que el gobierno promovía la soberanía alimentaria. En los últimos cuatro años, a través de artículos académicos y populares nacionales e internacionales, así como de videos, el proyecto de Ekorural ha documentado aumentos en los ingresos de los agricultores, diversificación de los productos agrícolas y mejoramiento de la diversidad de la dieta tanto de los consumidores como de los productores, como resultado del funcionamiento del sistema alimentario local que ayudó a crear. El mensaje que Ekorural está divulgando y compartiendo con distintos públicos a nivel nacional e internacional es que crear un sistema alimentario local es posible y beneficioso, pero más complicado de lo esperado. Los agricultores pueden movilizarse y se movilizarán rápidamente en torno a un mercado atractivo, a menudo aprovechando sus propias redes informales. La migración tanto permanente como estacional hace que muchas fincas sean manejadas por mujeres, sobre todo en el caso de productos que pueden cultivarse todo el año, como las hortalizas. Las mujeres están muy motivadas por la oportunidad de ganar semanalmente pequeñas cantidades de dinero con la venta de las cosechas, ya que este dinero es esencial para comprar los alimentos que necesitan y el material escolar para sus hijos. Los consumidores, por su parte, están más interesados en precios bajos y alimentos sanos que en ser solidarios con los agricultores. El objetivo de este proyecto es perfeccionar el aspecto comercial de catalizar la demanda entre los consumidores, y contribuir a que los ciudadanos y el sector público inviertan de forma más activa y eficaz en los sistemas alimentarios locales. Al mismo tiempo, el proyecto seguirá trabajando en el desarrollo y la documentación de formas efectivas de mejorar la calidad y la cantidad de los excedentes agrícolas mediante la producción agroecológica, y en la mejora del consumo y la nutrición entre productores y consumidores.
Suelo de ladera
El objetivo general de este proyecto es ayudar a las familias productoras de Anzaldo, Cochabamba, en Bolivia, a mejorar la resiliencia de sus sistemas productivos y de sus medios de subsistencia mediante el desarrollo participativo de innovaciones tecnológicas que contribuyan a restaurar la salud de los suelos en Anzaldo. Los cultivos más importantes de la zona son el trigo y la papa, siendo el trigo el principal cultivo (60% de la superficie total de producción). La zona presenta una baja fertilidad del suelo, ya que los agricultores no incorporan adecuadamente la materia orgánica del suelo ni como estiércol ni como cultivos de cobertura. Se considera que Anzaldo es representativa de muchas regiones de los Andes, por lo que los resultados serán potencialmente aplicables a miles de familias.
Diversificación de parcelas (inicio e implementación)
Este proyecto busca mejorar los servicios económicos y ecológicos de los sistemas agrícolas andinos a múltiples escalas y, en última instancia, mejorar en el largo plazo la sostenibilidad de la agricultura y el bienestar de las comunidades agrícolas de la región. El trabajo propuesto consta de tres objetivos principales: 1) desarrollar barbechos mejorados y diversificados para mejorar la restauración de la fertilidad del suelo, aumentar la productividad y rentabilidad de las parcelas y contribuir a la resiliencia de los agroecosistemas en sitios y suelos representativos de los Andes peruanos; 2) analizar el papel de la composición y organización del paisaje agrícola en la productividad agrícola general y el funcionamiento de los agroecosistemas para las fincas y los paisajes en tres sitios existentes a lo largo de un gradiente de intensificación agrícola en Bolivia, Ecuador y Perú; y 3) crear una plataforma para el futuro desarrollo de investigaciones sobre suelos, paisajes y barbechos en la región andina.
CLOSAN (Evaluación de impactos)
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas llegó a un acuerdo con el Gobierno de Ecuador para estudiar los beneficios y la rentabilidad de los programas de cupones de alimentos basados en cultivos frescos disponibles localmente (como chocho, quinua, mashua, habas, papas, frutas y verduras, entre ellas berros, col rizada, calabacines y calabaza local) en lugar de productos industriales importados o altamente procesados. Los fondos del CCRP se utilizarían para evaluar un proyecto piloto en la provincia de Chimborazo, el cual se financiará con fondos de fuentes distintas al CCRP. Los resultados de la evaluación se utilizarán para informar las políticas públicas en Ecuador. Este proyecto contribuirá en gran manera a nuestra comprensión de los enfoques para mejorar la eficacia y la oportunidad de los productos del desarrollo, mediante la colaboración y la consolidación de redes integradas por gobiernos locales, organizaciones de desarrollo, centros de investigación agrícola y organizaciones de agricultores. La intervención del proyecto tendrá un impacto en 651 hogares de consumidores y en dos asociaciones de agricultores que representan a 1070 agricultores.
Cómo entender la degeneración de la semilla de papa en Ecuador (beca)
Los tubérculos de semilla de papa que se plantan de forma continua durante varios años muestran una descomposición gradual del potencial genético (degeneración) la cual retrasa el crecimiento de la planta, reduce la productividad del tubérculo y socava la estabilidad del rendimiento. La degeneración es ocasionada por la edad fisiológica de los tubérculos y/o por el nivel de infección por enfermedades. Las investigaciones realizadas en todo el mundo han demostrado que varios tipos de virus y organismos similares a los virus influyen en la degeneración, y por lo tanto una semilla de buena calidad biológica debe estar libre de cualquier patógeno que pueda provocar su degeneración. El paradigma actual para controlar los patógenos de las semillas de papa propone enfocarse en reforzar los sistemas formales de semillas que permiten disponer comercialmente de semillas libres de virus. Los fondos de esta subvención apoyarán la inscripción de un estudiante en un programa de maestría de dos años en Ciencias Vegetales en la Universidad de Wageningen, el cual comenzará en febrero de 2014. La investigación asociada a la tesis será parte de un proyecto de investigación más amplio del CIP sobre la degeneración de las semillas de papa en China, Kenia y Ecuador, proyecto dirigido por el Dr. Greg Forbes (CIP) y financiado por la Unión Europea. La tesis contribuirá al conocimiento global sobre la degeneración de semillas, ya que sigue los protocolos de investigación del macroestudio, pero al mismo tiempo abordará las condiciones específicas asociadas a la producción de semillas en los Andes. Específicamente, reconocerá que investigaciones previas en los Andes han demostrado que los virus no son los principales causantes de la degeneración de las semillas de papas nativas en las tierras altas, y que son mucho más problemáticos los patógenos transmitidos por el suelo. También se tendrá en cuenta que el paradigma de centrarse en los sistemas formales de semillas no es aplicable en los Andes, donde menos del 2% de las semillas de papa proceden de sistemas formales y donde las semillas certificadas sólo están disponibles para unas pocas variedades mejoradas, mientras que son inexistentes para los cientos de variedades nativas que tienen los agricultores.
Canastas Comunitarias II
El movimiento de las Canastas Comunitarias está formado por grupos de compradores urbanos organizados que compran alimentos colectivamente al por mayor. En la actualidad muchas canastas comunitarias buscan comprar directamente a pequeños agricultores individuales o a grupos de agricultores organizados. Muchos agricultores son pequeños o han abandonado la agricultura en busca de oportunidades más lucrativas, lo que explica los altos índices de migración, o se dedican a mercados extractivos, caracterizados por un elevado uso de agroquímicos y pocas posibilidades de negociar los precios. En este contexto, iniciativas locales como las canastas comunitarias representan un mecanismo para contrarrestar estas tendencias. La primera canasta comunitaria apareció hace unos dieciocho años en Riobamba y ahora el movimiento se ha extendido a seis ciudades, haciéndose cada vez más popular entre los consumidores e incluso el gobierno local. La motivación inicial de este movimiento fue el ahorro que se obtiene al comprar al por mayor. Sin embargo, en el proceso estos grupos han diversificado su agenda y su discurso para incluir temas relacionados con la calidad de los alimentos, la sostenibilidad ambiental y la equidad social. EkoRural busca poner en marcha un proyecto piloto con canastas comunitarias en dos áreas geográficas socialmente diferentes en las provincias de Cotopaxi y Chimborazo, con el fin de explorar, desarrollar y documentar la relación entre los pequeños productores organizados y las canastas, aspirando a ampliar la iniciativa en el futuro. EkoRural trabaja con los agricultores de la Sierra Centro y este proyecto propone involucrarlos en el movimiento de canastas comunitarias, principalmente como una forma de aumentar sus ingresos, con beneficios secundarios en términos de seguridad alimentaria, prácticas agroecológicas y conservación de la biodiversidad agrícola.
Yapuchiris
PROSUCO trabajó durante años en el altiplano boliviano en torno a la tecnología Suka Kollus, a través de la investigación aplicada y de servicios de extensión en las comunidades de la zona con un enfoque convencional circunlacustre de asistencia técnica a los agricultores. Sin embargo, con miras a crear un modelo de trabajo más sostenible para el desarrollo rural, principalmente en el ámbito productivo, y con base en el fortalecimiento de las capacidades locales para un cambio positivo, se ha desarrollado el modelo «Yapuchiri» o en Aymara «agricultor experto» para generar procesos locales y protagónicos que permitan a los propios agricultores resolver la mayoría de sus necesidades pragmáticas en torno a la agricultura a través de procesos de reflexión compartida, diálogo y complementariedad entre el conocimiento local y el conocimiento científico, su cocreación y su transmisión. En lugar de tratar de «vender» las tecnologías a los agricultores, PROSUCO acompaña y facilita espacios de gestión de conocimientos, cambiando el foco de transferencia de tecnología a la generación de conocimientos conducida por los agricultores. El modelo del sistema Yapuchiri ha crecido ampliamente desde el 2004, y se ha replicado en otras regiones de Bolivia. En este marco, y con el fin de asentar las bases de este modelo sobre un análisis crítico, es donde con los fondos de CCRP PROSUCO está investigando su modelo para medir su eficacia y entender mejor cómo y por qué funciona, y cómo puede proyectarse a otros niveles.
Punas and Pastos
La agricultura de la Cordillera Blanca, en el centro de Perú, depende en gran medida de la extensa red de canales de riego situados entre los 2000 y los 4000 metros, que requieren del agua de los glaciares. Las comunidades andinas buscan ampliar el regadío, mientras los glaciares disminuyen por efecto del calentamiento global. La pérdida de agua de los glaciares de la Cordillera Blanca afecta la disponibilidad de agua no sólo en la sierra, sino también en los valles de la costa, donde actualmente se riegan unas 135 000 hectáreas con agua de la cuenca. Mientras que en otras partes de los Andes el agua que alimenta los ríos procede del deshielo de los glaciares, en la zona de los glaciares de la Cordillera Blanca el agua, la nieve o la lluvia se acumulan en gran parte en los pastos y suelos de las tierras altas. El ecosistema de la puna actúa como una «gran esponja» que retiene el agua y la va liberando poco a poco. Es por eso que el mal manejo y el deterioro del ecosistema de la puna constituyen una grave amenaza para la viabilidad de la agricultura y la seguridad alimentaria en esta vasta región. El proyecto busca reunir evidencia sobre la naturaleza interdependiente de la gestión sostenible de los pastizales, el ciclo del agua y la agricultura sostenible. Con base en la investigación se elaborarán recomendaciones para la gestión sostenible de los pastizales nativos en las tierras altas, para que mantengan su capacidad de retener y regular el agua. El proyecto también espera aumentar el grado de conciencia pública a nivel local, regional y nacional, sobre el valor estratégico del ecosistema de la puna de cara a la sostenibilidad agrícola en los Andes. Concretamente, investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina están trabajando con los agricultores y con el Instituto de Montaña para estudiar la influencia que tienen los sistemas de pastoreo y las prácticas de conservación del suelo en las relaciones hidrológicas de los pastizales del usufructo comunal alpino. Además, el Instituto de Montaña está instalando un sistema de monitoreo hidrológico para medir la relación entre la «salud» de los pastizales de puna y su capacidad de retención y regulación hídrica. También ha realizado una investigación-acción participativa con los agricultores para medir la calidad del agua en varias quebradas que abastecen de agua a las comunidades.
Granos andinos II
En los Andes, pero especialmente en Ecuador, cultivos procesados y no autóctonos como el trigo y el arroz sustituyen a cereales autóctonos muy nutritivos como la quinua, el amaranto y el chocho. Esto se ha traducido en obesidad y malnutrición, ya que las dietas tienen menos proteínas, fibra y grasas saludables. Hoy en día se ha invertido el estigma que se había colocado sobre estos alimentos nativos, ya que son cada vez más valorados para los mercados de exportación y de la clase alta en las ciudades. No obstante, muchos de los antiguos conocimientos sobre cómo cultivar, preparar y consumir estos productos, especialmente con la realidad moderna de menos tiempo y mano de obra debido a la migración, se han perdido o no se han actualizado. La división de leguminosas nativas del INIAP ha venido trabajando durante las últimas dos décadas para mejorar el acceso a la alta producción de semillas de estas variedades, así como investigando sobre prácticas de cultivo, recetas, contenido nutricional y promoción de los mercados de nicho. En esta nueva fase del proyecto, el INIAP ampliará la capacidad de su programa de mejora genética de la quinua y el chocho. También investigará las principales plagas y enfermedades del chocho y desarrollará prácticas de gestión integrada de plagas para reducir el uso de productos químicos peligrosos en el cultivo. Por último, el proyecto ampliará considerablemente las nuevas zonas marginales y trabajará con socios estratégicos locales para aumentar el consumo y la producción de cereales andinos.
Maní orgánico II
Bolivia es uno de los centros de domesticación del maní silvestre y cuenta con una amplia selección de variedades cultivadas por pequeños agricultores. Hasta hace poco tiempo toda la producción boliviana de maní se consumía en el país. En 2007 los agricultores iniciaron la transición a la producción de maní orgánico a través de la Fundación Valles (FV), con el fin de poder exportar. Sin embargo, la FV tuvo que garantizar que el maní de calidad de exportación cumple con las normas europeas de seguridad en relación con la aflatoxina, una sustancia natural altamente tóxica y cancerígena. Durante el almacenamiento el maní es susceptible de contaminación por el hongo moho Aspergillus libre de aflatoxinas. FV trabaja con 9 organizaciones de agricultores (para un total de 630 agricultores) en los valles de Cochabamba, Bolivia. Dado que la Unión Europea exige la realización de pruebas de Cromatografía Líquida de Alta Presión (HPLC por sus siglas en inglés) como parte del proceso de certificación del maní, la FV continuará fortaleciendo la capacidad de investigación y la prestación de servicios de laboratorio en la Universidad Mayor San Simón (UMSS), la cual trabajó en la Fase 1 para la determinación exacta de los niveles de aflatoxinas. El objetivo es conseguir la acreditación por parte del laboratorio de la UMSS. La FV también está promoviendo la capacitación de técnicos de laboratorio, bajo los auspicios del Programa Colaborativo de apoyo a la Investigación sobre el Maní (CRSP por sus siglas en inglés) financiado por USAID. El proyecto tiene varios componentes de investigación y desarrollo asociados a la producción de maní, como el estudio del impacto de la rotación en el mercado, el desarrollo de nuevos productos a base de maní para el consumo local, el impacto de las aflatoxinas en la salud de la población rural y urbana de Bolivia, etc.
Quinua II
La quinua ofrece muchas oportunidades de generar beneficios económicos y nutricionales tanto para los productores como para los consumidores. Si bien los altos precios de la quinua han permitido a miles de familias salir de la pobreza, esto tiene un costo en términos de sostenibilidad de la producción, debido a que el suelo del altiplano boliviano se encuentra en un proceso de desertificación por una serie de factores naturales (sequía, fuertes vientos, alta radiación solar, lluvias intensas concentradas en cortos periodos), y antrópicos (eliminación de vegetación nativa, ampliación de áreas de cultivo, sobreexplotación, entre otros). Sin nuevas alternativas para un uso inteligente de los recursos genéticos de la quinua y de las especies relacionadas con su sistema de producción, la pobreza rural puede retornar al altiplano, y revertir dicha situación sería mucho más costoso. Con estos antecedentes, el proyecto propone abordar la quinua como parte de un sistema integrado de cultivos con sus variedades adaptadas y aceptadas por productores y comercializadores de especies nativas en su rol multipropósito (cobertura, materia orgánica, fijación de nitrógeno, nutrientes, sustrato para microorganismos, refugio y alimento para parasitoides de plagas de quinua, etc.), así como investigar los microorganismos que dan vida al suelo. Los resultados del proyecto estarán orientados a innovaciones tecnológicas para la sostenibilidad de la quinua, en las que los componentes del cultivo, las especies nativas y los microorganismos benéficos puedan ser implementados a escala comercial. Los resultados serán difundidos a través de alianzas con la Fundación PROINPA y con organizaciones de productores, ONG, municipios y otros actores que puedan participar dentro de una estrategia de escalamiento tecnológico.
Sostenibilidad de la quinua
La demanda internacional de quinua ha crecido sostenidamente en los últimos tres años, lo que ha provocado que se duplique el precio de la quinua tanto orgánica como convencional y que se incrementen los ingresos de las familias productoras. La empresa CIRNMA es y ha sido una entidad importante para los agricultores de la zona de Puno, ayudándoles a formar organizaciones de productores que han incrementado notablemente sus cultivos orgánicos y además han ingresado al mercado en forma competitiva, por la calidad del producto ofrecido. La propuesta surge de las propias dudas de CIRNMA sobre si ha sido exitoso o no promover la producción de quinua orgánica, ya que puede haber causado cambios en los sistemas de rotación de cultivos, la intensificación de cultivos y las parcelas de producción, con lo cual ha aumentado la perturbación de los suelos, dándose una pérdida acelerada de la fertilidad del suelo y un aumento de plagas y enfermedades en la quinua. También se ha desviado hacia los mercados gran parte de la quinua que antes estaba en la mesa de las familias rurales, lo cual puede haber generado resultados nutricionales más bajos. Un fenómeno similar se ha documentado en el sur de Bolivia. El presente proyecto se propone analizar estos aspectos, estudiar la posibilidad de intervenciones para mitigar los efectos negativos, y evaluar estrategias para la producción sostenible.
Conservación a nivel de fincas
Conservar la biodiversidad agrícola en las fincas es importante para aumentar la resiliencia de los sistemas agrícolas, mejorar la nutrición de las familias campesinas, acceder a nichos de mercado rentables y mantener y mejorar el germoplasma vegetal para la reproducción futura. Dado que la región andina es un centro de domesticación y diversidad de cultivos, se considera propicia para el desarrollo de iniciativas de conservación de la diversidad agrícola, entre ellas las financiadas por el CCRP. El objetivo del proyecto es identificar enfoques y metodologías que hayan logrado resultados exitosos tanto en la conservación de la biodiversidad agrícola en las fincas como en el bienestar de los agricultores en los altos Andes. Hace falta una evaluación sistemática del éxito de los proyectos de conservación en las fincas agrícolas que mantienen la diversidad de cultivos y que crean bienestar para los agricultores generando mayores ingresos alternativos, mejor nutrición, y mejores y menos vulnerables servicios ecosistémicos. La investigación propuesta desarrollará un marco teórico para determinar hasta qué punto son exitosos los proyectos de conservación en las fincas para proporcionar apoyo (incluyendo la nutrición y los servicios de los ecosistemas) y obtener resultados en términos de conservación. Este marco le permitiría al CCRP, al igual que a otros donantes y a los responsables de la formulación e implementación de políticas, contar con las herramientas metodológicas y conceptuales para evaluar el éxito de sus proyectos y las lecciones aprendidas, de manera que sus inversiones se implementen correctamente y que se tengan en cuenta en el diseño de los nuevos proyectos.
Seguridad alimentaria
El proyecto implementa un proceso sistemático de aprendizaje acción en cuanto a soberanía alimentaria y nutrición, dirigido principalmente a familias con niños de entre 0 y 5 años de edad. El proyecto trabaja con cinco comunidades agrícolas del Norte de Potosí, Bolivia, en un enfoque participativo de acción-reflexión-acción. Acompaña a las familias en un proceso de generación de nuevos conocimientos y prácticas a través de la integración de los recursos y saberes locales con los conocimientos científicos, en torno a cuatro ejes temáticos que sustentan el accionar el proyecto: apoyo intrafamiliar, diversidad en la dieta, lactancia materna y alimentación complementaria, aplicando métodos participativos (IAP – Investigación Acción Participativa y VC – Video Comunitario). La sistematización de los conocimientos y prácticas locales además de sus cambios en el tiempo, de la aplicación y evaluación de los métodos participativos a través de una guía metodológica y de los resultados-aprendizajes alcanzados serán compartidos a lo largo del proyecto con las comunidades de intervención, autoridades locales, gobiernos municipales, instituciones socias, espacios públicos de incidencia política y comunidades de práctica del Programa Colaborativo de Investigación sobre Cultivos (CCRP) de la Fundación McKnight.
Gestión de Riesgos Agrícolas Comunales (GRAC)
El proyecto propuesto busca desarrollar, conjuntamente con la población local, estrategias para gestionar los riesgos y reducir la vulnerabilidad a través de la planificación participativa de la gestión de los recursos locales a nivel de parcelas, comunidad y distrito en el municipio de Tapacarí, uno de los más pobres de Bolivia. La estrategia se basa en el conocimiento local, especialmente el que tiene que ver con el pronóstico del clima durante el ciclo agrícola y con la toma de decisiones en relación con la producción y con la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad alimentaria y generar excedentes a partir de la reducción de las pérdidas ocasionadas por el riesgo climático. El proyecto adopta un enfoque holístico que permite a las familias, a la comunidad y a las autoridades locales, comunales y distritales contar con una herramienta de planificación, el Plan de Gestión de Riesgos Agrícolas Comunales (GRAC), el cual puede abordar y responder a las necesidades de desarrollo para interiorizar el enfoque de gestión de riesgos. Los fondos aportados por el CCRP servirán para dar a conocer, promover y fortalecer las capacidades locales en relación con el enfoque de gestión de riesgos y con el plan de gestión GRAC (una metodología para la reducción de riesgos climáticos), a partir de la sistematización y documentación de materiales de divulgación tanto a nivel local como en instituciones académicas y en el sector público (escuelas, distrito, municipio y gobierno). Si la reducción de riesgos es exitosa la metodología podría ser expandida a otras partes del país por diferentes organizaciones fuera del área del proyecto que puedan estar interesadas en el enfoque, tales como el Programa Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres (PRRD) y otras entidades.
Sistema de semillas de la papa nativa
La papa es el cultivo alimentario más importante de los altos Andes. Más del 90% de la semilla de papá nativa utilizada procede de sistemas de semillas informales o campesinos. Dado que la papa se puede reproducir fácilmente por clonación, es posible que se vea infestada rápidamente por altos niveles de plagas y enfermedades, lo que se traducirá en un menor rendimiento y una menor calidad. Este proyecto se propone estudiar los sistemas mixtos de semillas y trabajar con los agricultores para seleccionar la mejor semilla posible en el campo y en la bodega de almacenamiento, con el fin de mejorar la calidad de los sistemas informales de semillas y examinar las interacciones entre los sistemas formales e informales. El proyecto estudiará los sistemas de semillas existentes tanto en Perú como en Ecuador, adaptará una guía sobre selección positiva de semillas de papa que pueda utilizarse como parte del sistema informal de semillas, difundirá la metodología a través de socios locales en los tres países y buscará y promoverá formas de conectar los sistemas de semillas formales e informales.
Agrobiodiversidad y nutrición
Las comunidades Chopccas son etnias indígenas tradicionales que se ubican en la sierra altoandina (entre 3600 y 4300 msnm) de la Región Huancavelica, Perú. Las condiciones extremas en las cuales realizan sus actividades agropecuarias son sumamente frías y susceptibles a heladas y eventos meteorológicos extremos, lo cual pone en riesgo áreas importantes de sus cultivos al tal punto de que los pueden perder de la noche a la mañana. El cultivo principal de la región es la papa, la cual es capaz de producir en las condiciones mencionadas. Sin embargo, la cosecha es baja y la biodiversidad es esencial para proporcionar resistencia a los factores internos y externos como los mercados y la migración que afectan al cultivo. La nutrición en el área es muy pobre, ya que la dieta se basa principalmente en carbohidratos. La primera fase de este proyecto se centra en valorar la biodiversidad agrícola, reintroducir variedades de papa nativa y, mejorar factores agronómicos como control de enfermedades como la rancha y plagas y como el gorgojo de los Andes, que afectan la producción, y la mejora de la crianza y sanidad animal. Basados en lecciones aprendidas durante los primeros cuatro años de financiamiento por parte del CCRP, Yanapai propuso trasladar su enfoque de suelos y biodiversidad a temas de nutrición y de biodiversidad agrícola. Se ha escogido a la nutrición como “punto de entrada” dados los altos índices de malnutrición en niños y mujeres de la zona, debido a la cantidad insuficiente de micronutrientes y calorías. Las acciones se centran en el trabajo con organizaciones de mujeres fortaleciendo su agrobiodiversidad, crianza de animales menores y cultivos de hortalizas. El proyecto propone estudiar las principales causas de malnutrición y cómo proporcionar las herramientas para mejorar la seguridad alimentaria. Las principales áreas de intervención son la introducción de cultivos biofortificados y resistentes a factores bióticos y abióticos, la crianza de animales menores y la nutrición infantil, a través de investigación, capacitación y difusión de los resultados logrados a nivel de las comunidades vecinas.
INNOMIP
Este proyecto ha establecido una red de vigilancia del clima y de las plagas, con la participación de proyectos seleccionados que son actualmente patrocinados por el CCRP en Ecuador, Perú y Bolivia. La red ha estudiado las plagas de la polilla de la papa en todos los países, el gorgojo en Perú y el carroñero de los tallos de la quinua en Bolivia. El trabajo se realiza mediante experimentos de laboratorio y encuestas de campo sobre las pérdidas de cultivos. La información se recopilará en una plataforma en Internet y servirá para el desarrollo de modelos automáticos para predecir los riesgos de plagas a escala regional. Al mismo tiempo, el proyecto desarrolla modelos basados en agentes para que los agricultores puedan evaluar la interacción entre las plagas y la meteorología. Estos modelos servirán a los agentes generadores de juegos de rol como herramienta de capacitación a los agricultores sobre cómo controlar las plagas a nivel comunitario.
Gestión de riesgos climáticos
La extrema variabilidad climática de los Andes incrementa el riesgo en la producción agrícola y la seguridad alimentaria, lo cual a su vez incrementa la necesidad de pronósticos climáticos que minimicen sus efectos. Por otra parte, la larga historia agrícola de la zona ha permitido a los agricultores el determinar la relación entre expresiones biofísicas y el comportamiento climático y meteorológico que afectará a su producción. Sin embargo, los grandes cambios sociales, económicos y ecosistémicos de las zonas han afectado el nivel de uso de estos indicadores, tendiendo al desuso, pérdida o mal uso de ellos en muchos casos. Por ello en este momento es importante informarnos sobre cuáles indicadores climáticos son utilizados por agricultores en las tierras altas y examinar su eficacia al momento de predecir las condiciones climáticas. También se pretende cotejar esta información con información obtenida durante temporadas anteriores. Los conocimientos locales serán a su vez cotejados con información meteorológica, fenológica y de biodiversidad que haya sido reunida por parte de investigadores. Además, dicha información será analizada frente a la de los agricultores. Los pronósticos de los agricultores serán analizados y el margen de error dentro de los mismos será documentado y comparado con los pronósticos ofrecidos por las instituciones formales ligadas al tema. Finalmente el objetivo es sistematizar y documentar el uso de la tecnología y las estrategias sociales al presente.
Canastas Comunitarias
Esta propuesta busca aprender y evaluar mecanismos alternativos de circulación como las “Canastas Comunitarias” que pueden beneficiar a la pequeña agricultura comunitaria y a los consumidores de bajos ingresos en Ecuador. El reto es utilizar la demanda de los mercados locales para desarrollar un sistema alimenticio que provea alimentos de calidad para consumidores pobres y precios más justos y mayor ingreso por ventas para los productores (as). El movimiento de Canastas Comunitarias está formado por grupos de consumidores que compran colectivamente productos alimenticios a un precio reducido. La primera Canasta Comunitaria comenzó hace 18 años en la ciudad de Riobamba en la Sierra Central del Ecuador. El movimiento ha crecido hasta involucrar seis ciudades y se ha vuelto muy popular no sólo entre los consumidores sino también a nivel de los gobiernos locales y nacional. Actualmente, la mayoría de las canastas comunitarias compran productos al por mayor en los mercados mayoristas. Recientemente, las canastas comunitarias han estado cada vez más interesadas en comprar directamente a los pequeños productores. La mayoría de los agricultores en las áreas rurales de la Sierra Central están migrando y abandonando la agricultura a favor de actividades más lucrativas en las ciudades. Las canastas comunitarias representan un mecanismo para revertir esta tendencia. El proyecto acompañará el proceso de conectar grupos de productores (as) con grupos de compradores para abordar obstáculos específicos de producción y organización a través de la construcción de capacidades locales. Las metas son incrementar el ingreso de los productores (as) mientras se mejora la seguridad alimentaria, las prácticas agroecológicas, el empoderamiento social y la conservación de la biodiversidad agrícola. El resultado final será una experiencia instructiva e innovadora sobre cómo organizar a grupos de pequeños agricultores alrededor de aprendizaje y acción estratégico en sistemas de alimentos sanos. Esperamos facilitar que los grupos de agricultores ganen vínculos más directos a grupos de consumidores urbanos y por lo tanto mercados más estables que fomenten la diversificación de la producción e incremento de los ingresos.
Seguridad hídrica
El proyecto recogerá evidencia sobre la naturaleza interconectada del manejo sustentable de una extensa red de canales de irrigación en el ecosistema de Puna, localizado entre 2000 y 4000 metros sobre el nivel del mar que depende del agua de los glaciares que se están retrayendo debido al calentamiento global, y la viabilidad de la agricultura en las zonas altas y en los valles costeros donde casi 135 000 hectáreas están siendo irrigadas con agua de la cuenca. La invasión gradual y la destrucción del ecosistema de Puna representan la mayor amenaza a la viabilidad de la agricultura y seguridad alimenticia en esa vasta área. Mientras que en otras partes de los Andes el agua que alimenta los ríos viene directamente del derretimiento de los glaciares, en la Cordillera Blanca el agua de los glaciares, la nieve o la lluvia son recolectados primero en las ciénegas del suelo de Puna. El ecosistema de Puna actúa como una esponja gigante que retiene el agua y la suelta lentamente. Recomendaciones basadas en investigaciones serán desarrolladas para el manejo sustentable de pastizales nativos en el Puna, con el fin de mantener su capacidad de retener y regular el agua. El proyecto instalará un sistema de monitoreo compuesto por los granjeros para evaluar la salud del ecosistema de Puna de manera recurrente, y entrenará a jóvenes investigadores en la metodología de acción-investigación relacionada con el manejo sustentable del ecosistema de Puna. El proyecto también pondrá a prueba enfocadas a incrementar la producción de los subproductos del ganado como incentivos económicos para motivar a los hogares y comunidades de granjeros a conservar esos ecosistemas, incrementar el área total de mejora de pastizales nativos, y facilitar y asegurar la seguridad alimentaria y generación de ingreso. El proyecto hará conciencia pública a nivel local, regional y nacional sobre el valor estratégico del ecosistema de Puna para la sustentabilidad agrícola en los Andes.
Granos andinos
Este proyecto ejecutará actividades de investigación y desarrollo para mejorar y ampliar la producción de chocho, quinua y amaranto, incrementar y diversificar su consumo, y mejorar los ingresos de las familias. El proyecto fortalecerá la producción al iniciar un proceso de mejoramiento genético por hibridación para obtener variedades de quinua y chocho. Esto requerirá la colección y caracterización de la variabilidad patogénica de antracnosis en chocho y del mildiu en quinua en la Sierra. El proyecto apoyará también la identificación y validación de alternativas tecnológicas para el manejo integrado de quinua, chocho y amaranto. Para ello, se fomentará la evaluación participativa de alternativas agroecológicas para el manejo de plagas, así como el efecto de abonos verdes y la rotación de especies en el rendimiento de los cultivos. El proyecto impulsará la adopción y difusión de tecnologías agroecológicas, así como la producción y distribución de semilla de buena calidad, para alcanzar una mejora substancial en la productividad de los cultivos. El proyecto fomentará el incremento y la diversificación del consumo de los cultivos en el campo y en la ciudad a través de talleres de preparación de alimentos en base de quinua, chocho y amaranto en las comunidades socias, y talleres de capacitación a procesadores de quinua, chocho y amaranto sobre buenas prácticas de manufactura. Finalmente, se promoverá el acceso a mercados justos y equitativos para los productores a través de la comercialización de los excedentes en condiciones favorables para los productores.
Polilla de la papa
El proyecto de biopesticidas se inició en 2005 con el nombre de «Desarrollo de biopesticidas y difusión del manejo integrado de la polilla de la papa para fortalecer la seguridad alimentaria en los Andes ecuatorianos» (Fase I) y fue dirigido por la Universidad Católica del Ecuador, PUCE, teniendo como socios al Instituto francés IRD y al INIAP (Unidad Técnica Carchi). Los resultados relevantes fueron los siguientes: a) la fórmula de bioinsecticida en polvo elaborado sobre la base del virus JLZ9f para para controlar las polillas Tecia solanivora y Phthorimaea operculella; y b) el logro de patentar ante el IEPI el procedimiento de preparación del bioinsecticida, con la PUCE como titular de la patente. Los autores institucionales de la patente son la PUCE, el IRD y el INIAP, y a nivel individual el Dr. Carlos Soria (PUCE), el Dr. Joan-Louis Zeddam (IRD) y el Ing. Jovanny Suquillo (INIAP). Desde 2009 hasta la fecha el INIAP asumió el liderazgo del proyecto denominado «Desarrollo y posicionamiento de un biopesticida basado en el virus JLZ9F para controlar la Tecia solanivora en los Andes ecuatorianos» (Fase II). Durante la dirección del INIAP se obtuvieron los siguientes logros: a) una formulación mejorada al incluir otro microorganismo, el Bacillus thuringiensis, con lo cual el bioinsecticida no sólo controla las polillas Tecia solanivora y Phthorimaea operculella, sino también otra polilla llamada Symmetrischema tangolias utilizando el mismo procedimiento patentado; b) la propagación del uso y aplicación de Bacu-Turin entre técnicos, estudiantes y agricultores; c) la elaboración de un plan de negocios para la producción semicomercial; d) la implementación de una planta piloto de producción (de 300 a 500 kg/mes) en Carchi para fines de difusión y posicionamiento; e) la elaboración de un manual de producción y una hoja informativa sobre el uso y aplicación de Bacu-Turin. Lo siguiente es lo que continúa pendiente, según lo planificado con la Fundación McKnight para la segunda fase del proyecto: a) registrar la marca «Bacu-Turin» ante el IEPI; b) el registro en Agrocalidad para la distribución y venta del producto; c) determinar los límites legales de la patente en caso de iniciar la producción comercial; d) determinar si se deben incluir los logotipos de la PUCE y del IRD en el manual y en la hoja informativa; e) determinar quién, dónde y qué institución debe producir el bioinsecticida a nivel semicomercial para abastecer a los agricultores. También es importante destacar que la financiación de McKnight estará disponible hasta el próximo mes de diciembre.
Maní orgánico
Este proyecto busca promover la producción de maní en los valles mesotérmicos del sur de Bolivia a través de la creación de un mercado nicho de país de origen. El maní es un cultivo importante en la nutrición global pues provee altos niveles de proteína y grasa. También ayuda a corregir el nitrógeno en el suelo. Bolivia es centro geográfico de esta leguminosa a nivel mundial. Este proyecto ayudará a cinco asociaciones de productores a obtener la certificación orgánica bajo reglamento europeo, la cual requiere altos niveles de capacidad organizacional. También facilitará a pequeños productores tener acceso a mercados internacionales de manera equitativa. A través del acceso a los mercados y a la certificación de productos orgánicos, los productores podrán aumentar su ingreso. El proyecto buscará la certificación de más de 350 agricultores, convirtiendo 300 hectáreas a la producción de maní orgánico. En asociación con el centro de investigación, el proyecto también llevará a cabo un análisis nutricional de dos variedades nativas de maní, y estudiará y observará los niveles de aflatoxina en el maní orgánico e implementará mecanismos para evitar la contaminación por aflatoxina antes de la cosecha, durante el almacenamiento y durante los procesos de exportación. Las aflatoxinas son micotoxinas que se producen naturalmente por varias especies del hongo Aspergillus. Estas afectan muchas cosechas, incluyendo cereales, especias, árboles de nueces y semillas aceitosas, entre ellas el maní. Las aflatoxinas son tóxicas y están entre las sustancias carcinogénicas más conocidas y se constituyen en barreras arancelarias que limitan los procesos de exportación. El proyecto conducirá un estudio de mercado para el maní orgánico de Bolivia en Europa y abrirá canales comerciales a través del envío de muestras, del trabajo con clientes, de la determinación y la superación de retos logísticos. El proyecto conectará a pequeños productores con los mercados a través de estudios, asistencia técnica, control de calidad y certificación. Las lecciones derivadas del proyecto serán aplicables a otras cosechas y contextos geográficos.
Quinua I
El proyecto ha desarrollado un programa de conservación de germoplasma a largo plazo, el cual incluye la recolección sistemática de variedades locales, la documentación de los conocimientos científicos y saberes locales de los agricultores sobre su utilización y gestión, y la caracterización de sus propiedades morfológicas y agronómicas. El proyecto también incluye el fitomejoramiento participativo con el objetivo de proporcionar a los agricultores una gama genéticamente diversa de variedades de quinua que incorporen características tan deseables como una mayor tolerancia al estrés biótico y abiótico, un mayor valor nutritivo del grano y una mejor calidad para el procesamiento y la comercialización de alimentos. El objetivo del proyecto es mejorar de forma integral la producción, utilización y comercialización de la quinua en la región andina mediante la conservación de sus recursos genéticos, aumentando el número y la diversidad genética de nuevas variedades a través del fitomejoramiento, rescatando y promoviendo los usos tradicionales de la quinua, diversificando el consumo de alimentos, promoviendo la seguridad alimentaria y generando ingresos a través de la comercialización de productos de quinua en los mercados nacionales e internacionales.
Sistemas de semillas
Los sistemas locales de semillas implican procesos liderados a nivel local para la selección de semillas y para el desarrollo, conservación e intercambio de variedades. Un sistema de semillas dinámico desempeña un papel fundamental en la mitigación de la pobreza y la inseguridad alimentaria en las comunidades rurales, al mejorar la productividad y la biodiversidad de la agricultura en pequeña escala. Las fuentes locales de semillas son especialmente importantes en las zonas de extrema pobreza en los Andes, donde los agricultores viven lejos de los mercados comerciales, la investigación pública y los servicios de apoyo. Para las comunidades de estas zonas aisladas la pérdida de semillas puede significar escasez de alimentos y periodos de hambre. En la sierra central de Ecuador los sistemas locales de semillas se han vuelto disfuncionales y la gran mayoría de los agricultores carecen de acceso a las variedades de cultivos que necesitan para garantizar la seguridad alimentaria de sus familias. El proyecto se enfocará en mejorar y facilitar el proceso de conservación e intercambio de semillas por parte de las comunidades locales de la sierra central de Ecuador. Involucrará a una cohorte de organizaciones comunitarias activas y dinámicas para que lleven a cabo una investigación aplicada sobre sus actuales sistemas de semillas. Ellas serán las encargadas de analizar los factores que impiden el funcionamiento eficaz de estos sistemas, así como de explorar intervenciones estratégicas que les ayuden a superarlos. El rol del equipo del proyecto es principalmente de apoyo, ayudando con el acceso al germoplasma y con los conocimientos técnicos. Se espera que este enfoque aumente los conocimientos y las capacidades de las comunidades para gestionar eficazmente sus propios sistemas locales de semillas, así como para crear redes funcionales y sistemas de apoyo para la difusión de semillas y de información. El objetivo de este proyecto es capacitar a las comunidades locales de la sierra central de Ecuador para que puedan crear y mantener sistemas de semillas funcionales que les ayuden a combatir la inseguridad alimentaria.
Papa nativa
En los altos Andes las condiciones medioambientales son extremadamente hostiles, con altitudes superiores a los 3800 metros (o 12 500 pies) sobre el nivel del mar, y los agricultores están sometidos periódicamente a sequías, olas de frío e inundaciones. La vegetación es escasa y los medios de subsistencia se limitan a la cría de ganado y al cultivo de papas nativas. En Perú, las 170 000 familias que viven en los altos Andes son las más golpeadas por la pobreza en el país. Las variedades de papas nativas adaptadas a estas condiciones se encuentran actualmente en peligro de perderse. El desarrollo técnico y la investigación científica sobre las papas nativas están sorprendentemente poco desarrollados en la región andina, a pesar de que fue allí donde se originó el cultivo de la papa hace más de 10 000 años. Las papas nativas tienen una serie de ventajas sobre las variedades comerciales, entre ellas sus excelentes cualidades culinarias, su buen sabor, su bajo contenido en agua y azúcar y su alto contenido en materia seca, proteínas y minerales. Son fáciles de cocinar, freír y procesar, y la gente está dispuesta a pagar precios más altos por ellas. No obstante, su rendimiento es bajo debido a algunos problemas que deben solucionarse, como la infección por virus y la susceptibilidad a plagas y enfermedades. Estos problemas se abordarán facilitando a los agricultores la experimentación y validación de métodos de producción de papa basados en conocimientos indígenas ancestrales combinados con técnicas modernas y una rigurosa investigación científica. Se hará especial hincapié en el uso de semillas de calidad libres de virus, en la gestión ecológica del suelo y en el manejo integrado de plagas y enfermedades. El proyecto también se enfocará en los mecanismos necesarios para aprovechar las oportunidades de mercado. El proyecto tratará de adaptar un modelo de extensión sostenible desarrollado por el Grupo de Desarrollo de Tecnología Intermedia (ITDG por sus siglas en inglés); los promotores campesinos formados por el proyecto pasan a prestar servicios agrícolas independientes (es decir, asesoramiento técnico de campesino a campesino) basados en las relaciones sociales, culturales y económicas propias de la economía campesina andina. El objetivo del proyecto es aumentar la seguridad alimentaria de las comunidades nativas quechuas y aymaras de la región altoandina del sur de Perú mediante la mejora de la producción y comercialización de variedades nativas de papa. A corto plazo, el área del proyecto se dirigirá a 600 familias pertenecientes a las comunidades quechuas de la provincia de Cuzco, pero a mediano plazo se espera que llegue a la totalidad de las 1500 familias que viven en la región objeto del proyecto.
Abonos verdes
El norte de Potosí es una de las zonas más pobres de Bolivia, país que es a su vez uno de los menos desarrollados de Sudamérica. El clima y el terreno del altiplano son duros. Las comunidades están aisladas geográfica, social y económicamente y carecen de apoyo gubernamental. La agricultura de subsistencia es la principal fuente de sustento, pero la seguridad alimentaria se ve amenazada por prácticas de gestión del suelo que se han vuelto insostenibles. La práctica de cultivar más leguminosas ofrece un conjunto de beneficios potenciales a los empobrecidos agricultores del norte de Potosí. Algunos de estos beneficios son la mejora de la productividad y la sostenibilidad agrícolas, mejores ingresos y medios de subsistencia, y una mejor nutrición. Las leguminosas contribuyen a la fertilidad del suelo mediante la fijación biológica del nitrógeno y la prevención de la erosión, que son las dos estrategias locales más importantes para mejorar la fertilidad del suelo. En asociación con los cereales y con las gramíneas forrajeras, las leguminosas pueden aportar ambos beneficios en forma de abonos verdes o cultivos de cobertura, barreras vivas, barbechos gestionados con forrajes y un mayor uso de leguminosas de grano en la rotación de cultivos. Además, los forrajes de leguminosas pueden mejorar la productividad animal, y los granos de leguminosas suelen contener grasas y proteínas de alta calidad para mejorar la nutrición y la salud humanas. El área total del proyecto incluirá a 45 comunidades con más de 5 175 habitantes, que abarcan tres zonas de altitud. El proyecto busca hacer frente a tres desafíos que se relacionan entre sí: los altos niveles de pobreza extrema, inseguridad alimentaria y malnutrición, la disminución de la fertilidad del suelo y de la productividad agrícola y la falta de mecanismos institucionales que pongan en contacto a los agricultores locales con el apoyo técnico y de otro tipo que sea adecuado para hacer frente a estas necesidades. El equipo del proyecto incluye un grupo diverso de organizaciones con una gama complementaria de conocimientos y habilidades en la ciencia y la práctica del desarrollo agrícola sostenible. Las actividades propuestas incluyen una buena combinación de investigación y desarrollo. El proyecto se beneficiará de otras actividades del programa Vecinos Mundiales, incluidas las que abordan temas relacionados con la salud. Se identificarán estrategias que, sumadas al aumento de la productividad de los cultivos, permitan a las familias alcanzar la seguridad alimentaria mediante una mejor utilización de las legumbres en la dieta familiar. Los estudios demuestran que los proyectos agrícolas han tenido mejores repercusiones en la seguridad alimentaria cuando, además de aumentar el rendimiento de los cultivos, se ha invertido en el capital humano a través de la educación nutricional. El proyecto empoderará a los campesinos como investigadores capacitando a miembros de las comunidades para que actúen a su vez como agricultores capacitadores (“promotores”) y como miembros de grupos de mujeres (“clubes de madres”). Vecinos Mundiales tiene mucha experiencia con este enfoque, el cual han utilizado con éxito en su labor agrícola y de salud en la región. El proyecto fortalecerá las redes institucionales de agricultores, las organizaciones locales y las entidades de investigación. El objetivo es formar un equipo sostenible que siga respondiendo a la evolución de las necesidades locales en materia de producción agrícola y seguridad alimentaria una vez finalizado el tiempo de realización del proyecto. Los objetivos del proyecto son: 1) capacitar a los actores locales para que identifiquen opciones que permitan ampliar el papel de los abonos verdes, los forrajes y las leguminosas de grano en las rotaciones de cultivos que impactan positivamente la salud del suelo y la capacidad productiva de las familias. Con los ensayos de campo comunitarios ellos esperan identificar dos o más especies de abonos verdes y forrajes y dos o más variedades de cultivos de leguminosas en grano que se adapten a la zona. 2) crear capacidad local de innovación agrícola que mejore la salud del suelo y contribuya a sistemas alimentarios más sostenibles y productivos. Específicamente, esto incluye el fortalecimiento de las organizaciones de base comunitaria como diseñadoras e implementadoras de los procesos de desarrollo local para la seguridad alimentaria. 3) mejorar la nutrición materna e infantil con una serie de actividades basadas en la mayor productividad de los cultivos a partir de la investigación participativa sobre las legumbres en la rotación de los cultivos.
Tubérculos andinos
En las desafiantes tierras altas de los Andes, los agricultores de subsistencia cultivan una variedad de tubérculos que producen ingresos y proporcionan el alimento diario. En algunas comunidades rurales, durante la temporada de cosecha estos tubérculos pueden representar hasta el 90% de la dieta. Aunque suelen ser productivos en los suelos andinos marginales, los cultivos de oca, olluco y papa son vulnerables a las plagas de insectos, en particular a los gorgojos. Los gorgojos se meten dentro de los tubérculos, donde pueden permanecer latentes y luego propagarse cuando los tubérculos se utilizan como semilla. Los gorgojos y otros problemas tales como las condiciones meteorológicas, el bajo rendimiento causado por la erosión del suelo y la pérdida de nutrientes, las presiones demográficas y el aislamiento de los mercados, han ido disminuyendo la biodiversidad de estas plantas. Utilizando una combinación de biología, agronomía y ciencias sociales, este proyecto trabajó con agricultores de seis aldeas para entender cómo han conservado tradicionalmente los recursos genéticos a través de sus sistemas de cultivo y para ayudarles a manejar las plagas de gorgojos. Los investigadores desarrollaron un sistema de manejo integrado de plagas, estudiaron la diversidad genética de los tubérculos y trabajaron con métodos de mejoramiento convencionales y asistidos por marcadores para mejorar el contenido nutricional, el almacenamiento y la comercialización de los tubérculos. El objetivo de este proyecto es contribuir a la biodiversidad de los tubérculos andinos, aumentar la productividad de forma sostenible, documentar las prácticas tradicionales y su eficacia, y trasladar esos conocimientos a una escala mayor.
Granos Andinos III
En Ecuador ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos la demanda de producción y consumo de chocho, amaranto y muy especialmente de quinua. Con el crecimiento de la demanda de quinua en los mercados de Estados Unidos y Europa el Gobierno ecuatoriano se ha comprometido a quintuplicar la producción de quinua en 2024. Esta expansión dependerá en gran medida de que el proyecto Granos Andinos aporte innovaciones tecnológicas. La subvención financiada por el CCRP que ha apoyado a Granos Andinos en Ecuador durante los últimos ocho años y que ha sido liderada por CORPOINIAP, una entidad semiprivada con el mandato de administrar los fondos para el INIAP, el instituto de investigación ecuatoriano, se cerró en 2012. El INIAP ha decidido colaborar con EkoRural, una organización no gubernamental de desarrollo, para continuar las actividades de investigación de este proyecto. Lo que hará el proyecto es: 1) generar poblaciones y líneas segregantes para obtener nuevas variedades de quinua que tengan las mejores características agronómicas y que sean aceptadas por los agricultores y por el mercado; 2) identificar fuentes de resistencia a la antracnosis en ataques al banco de germoplasma de chocho del INIAP; y 3) en conjunto con EkoRural, fortalecer la gestión comunitaria de la biodiversidad incrementando el uso de semillas de granos andinos de buena calidad en comunidades de las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Bolívar, Cañar y Loja. El proyecto buscará nuevas variedades de quinua con granos grandes y blancos, resistentes al moho, con bajo contenido de saponina, de maduración temprana, alto rendimiento y adaptables a las condiciones agroclimáticas y a las preferencias de los pequeños agricultores. También iniciará un plan cruzado para desarrollar variedades de chocho resistentes a la antracnosis, la cual puede destruir por completo un campo de chocho.
SANREM
El Programa Colaborativo de Apoyo a la Investigación en Agricultura Sostenible y Gestión de Recursos Naturales SANREM CRSP, un programa patrocinado por USAID que aprovecha el soporte técnico de las universidades estadounidenses, apoya la investigación a largo plazo en múltiples lugares del sur global en torno a un tema común. La fase actual (Fase IV) se extiende de 2009 a 2014 y se centra en el tema de Sistemas de Producción Agrícola de Conservación (CAPS por sus siglas en inglés). El programa CAPS se desarrolla en 15 regiones, entre las cuales se encuentran los Andes (Ecuador y Bolivia), África Occidental, África Meridional y Uganda y Kenia. PROINPA ha sido uno de los beneficiarios del programa CAPS y está trabajando con investigadores del Virginia Tech (Economía) y de Penn State University (Ciencia del suelo) en un proyecto de conservación de suelos en Tiraque, Cochabamba, en Bolivia. El proyecto incluye el uso de labranza reducida, cultivos de cobertura con leguminosas y la validación de las variedades de quinua de maduración temprana y tolerantes al moho en los sistemas de rotación de cultivos. El 1 de mayo de 2013 el gobierno boliviano anunció la expulsión de USAID de Bolivia por considerar que interfiere en la soberanía nacional y que intenta fomentar sentimientos antigobierno, lo que imposibilitó a SANREM para financiar el cuarto año del proyecto. PROINPA ha elaborado una propuesta que busca concluir la investigación que se inició bajo SANREM. A través de esta propuesta, Penn State University (PSU) y el Virginia Tech (VT) continuarán reforzando la capacidad de PROINPA para llevar a cabo investigación aplicada sobre suelos (incluido el análisis de suelos en laboratorio) y economía, en colaboración con los agricultores. La PSU y el VT contribuirán mediante ayuda en especie. Esta subvención del CCRP abordará los obstáculos para la adopción de cultivos de cobertura prometedores, al tiempo que apoyará y fortalecerá los sistemas de semillas para estos cultivos. También responderá a la solicitud de ayuda de los productores para introducir variedades adecuadas de quinua en sus rotaciones y producir semillas de quinua para el altiplano. Entre los resultados y avances más importantes de los tres primeros años del proyecto se incluye la formación de dos agrónomos de PROINPA en múltiples métodos de análisis de suelos, incluida la medición del nitrógeno, el fósforo, el carbono y los cationes disponibles en muestras de suelo, así como el pH del suelo, la capacidad de retención de agua y el uso del lector de microplacas de cromato y el equipo asociado. Si bien los resultados preliminares muestran que se produce más biomasa cuando la avena se cultiva asociada a la veza, hasta el final de cuarto año no se conocerá el beneficio real de utilizar la veza como cultivo de cobertura y/o incorporada como abono verde a lo largo de la rotación de la papa a la avena y al forraje. Durante los últimos tres años de investigación participativa los agricultores han expresado su interés en plantar quinua debido a su alta demanda y precio. Uno de los desafíos que plantea la siembra de quinua es sembrarla en laderas, ya que la mayoría de las sembradoras disponibles se desarrollaron para las altiplanicies. El proyecto ya ha desarrollado y está probando una sembradora manual. La propuesta se basará en estas áreas de investigación.
Quinua orgánica (trazabilidad)
Presupuestos para los nutrientes del suelo (trazabilidad)
Nuestro proyecto de un año proporcionó resultados prácticos de la investigación sobre agroecosistemas llevada a cabo con Vecinos Mundiales Bolivia, un beneficiario del proyecto McKnight CCRP en la región andina. Durante la fase de investigación desarrollamos un análisis cuantitativo basado en balances de nutrientes de cultivos de fincas gestionadas por pequeños agricultores en el norte de Potosí, en Bolivia. Este modelo de balance de nutrientes proporcionó mensajes importantes que diseñamos en productos de formación innovadores: herramientas informáticas, actividades de taller y presentaciones de texto o visuales basadas en la web. Para que esta investigación tenga impacto a nivel local también se están comunicando estos mensajes en un formato de resumen ejecutivo (resumen de políticas) para los responsables de formular las políticas. Muchos de los mensajes y herramientas de formación trascienden el área del proyecto en el altiplano boliviano y son adecuados para otros proyectos de la Comunidad de Práctica del CCRP en los Andes. También deseamos apoyar a otras personas de la región en la realización de investigaciones relacionadas con los suelos y con los enfoques sistémicos de los sistemas de cultivo. En el desarrollo de modelos de flujos de nutrientes en sistemas agropecuarios andinos mixtos, hemos contribuido a sentar las bases para futuros esfuerzos de modelización, así como a identificar vacíos de conocimiento, principalmente en el área de la erosión del suelo.
Sierra Productiva – Evaluación
Una de las cuestiones más apremiantes en la agricultura, al desarrollo en general, y para el CCRP en particular, es entender el proceso de adopción de nuevas tecnologías a través del tiempo por parte de los agricultores. Muchos estudios han demostrado que los agricultores a menudo están al tanto de prácticas más eficientes o saludables, pero no las aplican. Si bien el proyecto Sierra Productiva no fue financiado en un principio por el CCRP, ha mostrado una tasa de adopción espontánea de técnicas que se centran en la intensificación agrícola y en la adición de valor a los cultivos por parte de los agricultores, bastante impresionante. Sierra Productiva trabajó en principio con 1 800 personas, pero a través de su modelo de empoderamiento de la población local, ha logrado transmitir su tecnología al menos a 35 000 familias agrícolas, a tal punto que el gobierno peruano ha decidido hacer el proceso parte de su programa de políticas públicas. Este estudio de evaluación externa tiene dos propósitos: en primer lugar, ayudar tanto al IAA como al gobierno peruano a determinar cuál ha sido el impacto real que se ha logrado obtener sobre los medios de subsistencia de los agricultores y la salud, y, en segundo lugar, estudiar más a fondo estos mecanismos de adopción que han demostrado ser tan útiles. Este proyecto llevará a cabo el primer análisis sistemático de los logros de la AIA hasta la fecha y las condiciones que han hecho estos logros una realidad. El esfuerzo permitirá la recopilación de información para cuantificar los resultados obtenidos por Sierra Productiva en los últimos 15 años, y a la vez permitirá entender qué métodos, enfoques y estrategias han permitido alcanzar el efecto multiplicador que el IAA ha tenido, cómo se ha podido dar ese salto a de nivel local a nivel regional y nacional, y determinar cuáles han sido sus éxitos y sus limitaciones. El IAA ha ganado una excelente reputación en un área que es fundamental para el propósito del CCRP: ayudar a las familias rurales marginadas a alcanzar la seguridad alimentaria mediante la diversificación agrícola y la intensificación sostenible. Las lecciones aprendidas por medio de este proyecto podrían ser de valor a través de todo el programa.