Institución: Yanapai/ CSU
País: Perú-Ecuador
Título: Dimensiones sociales y económicas del uso y manejo de tierra en comunidades altoandinas de Perú y Ecuador
Resumen:El estudio, que a continuación presentamos, tuvo como principal objetivo describir los factores y procesos sociales, económicos e históricos que modulan la racionalidad campesina en el uso del suelo. Fue realizado en Perú y Ecuador, en comunidades donde en años anteriores realizamos un intenso trabajo de análisis en usos de suelos y servicios ecosistémicos claves. Aunque los resultados son aún preliminares, revelan la manera compleja en que las familias en estas comunidades responden a factores como la migración, urbanización de la sociedad de la que forman parte, la creciente mercantilización de los productos agropecuarios, los insumos y la mano de obra. El estudio apunta al conjunto de condiciones generales y conocimiento general dentro del cual los/as agricultores/as hacen decisiones durante días, semanas y estaciones sobre el manejo del suelo que influyen en la trayectoria de estos paisajes. Discutiremos aspectos tales como la interacción socioecológica entre paisajes particulares y la instalación de sistemas de riego, como capital construido, y la especifidad de la experiencia histórica de cada comunidad como aspecto clave para entender el punto de vista de los agricultores en manejar los agroecosistemas.
PRESENTACIÓN DE FORRAJES Y DESCANSOS II
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE FORRAJES Y DESCANSOS II