Institución: Fundación Agrecol Andes
País: Bolivia
Título: Oferta y diferenciación de alimentos ecológicos y consumo y demanda de alimentos ecológicos frescos en 4 ferias populares de Cochabamba comparación de línea base con línea final
Resumen: Se seleccionaron 4 ferias populares de la ciudad de Cochabamba donde se comercializan alimentos ecológicos frescos. El Diagnóstico inicial mostró una baja cantidad de puestos comercializadores de alimentos ecológicos frescos; baja diferenciación y visibilidad de sus puestos y de sus productos como ecológicos; productoras/vendedoras promocionando muy poco y avisando muy poco a los clientes que sus productos son ecológicos; muy pocas productoras con garantías de que el producto sea ecológico (certificación). Por otro lado los consumidores en el Diagnóstico inicial, mostraron muy bajo interés por los alimentos ecológicos frescos; un desconocimiento de qué es ecológico en promedio del 80% y una demanda por los mismos, menor al 5%. Durante la implementación del proyecto se visibilizaron los puestos y los productos ecológicos. De la misma manera, se informó a los consumidores qué es ecológico y se fomentó su compra y consumo. Algunas de las acciones implementadas son: pasacalles, señaléticas, pizarras, toldos, manteles, delantales, bolsas de mercado, spots en radios, televisión, y calendarios con lemas insinuando al consumo de los mismos: “compro alimentos ecológicos por la salud de mi familia.” En el presente seminario, presentamos los resultados de la línea final que muestran los cambios generados por las acciones del proyecto tanto en la oferta, como en la demanda de alimentos ecológicos frescos en las ferias.
PRESENTACION DE ECOCONSUMO
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE ECOCONSUMO