Asistencia alimentaria y agricultores

Institución: Programa Mundial de Alimentos

País: Ecuador

Título: Aprendizajes del trabajo con organizaciones de productores/as y autoridades locales cuatro años después de la intervención

Resumen: Entre el 2013 y 2014, 1598 productores/as pertenecientes a 12 organizaciones de las tres provincias de Carchi, Chimborazo y Santa Elena, participaron como proveedores/as de productos/ canastas para 3000 hogares vulnerables (entrega mensual durante 12 meses) en un proyecto implementado por el PMA y los gobiernos autónomos descentralizados y Asociaciones de pequeños productores locales. El principal interés del estudio desarrollado en paralelo al proyecto, surgía en identificar los cambios en los hogares de los/as productores/as y las organizaciones que proveían alimentos al proyecto. Tras cuatro años desde la finalización del proyecto, surgió el interés por desarrollar una post-evaluación con énfasis a los pequeños productores que permita: 1 - determinar el estado de las organizaciones de pequeños/as productores/as en el ámbito de fortalecimiento organizacional; 2 – la participación de las mujeres a nivel directivo, comercialización y vinculación a nuevos mercados; 3 - identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas durante y posterior a la ejecución del proyecto. La presentación enfocaría en el diseño de la investigación.

Metodología de la Post Evaluación del proyecto CLOSAN: Fortalecimiento de sistemas locales de alimentación a través de programas de asistencia alimentaria

PRESENTACION DE ASISTENCIA ALIMENTARIA Y AGRICULTORES

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE ASISTENCIA ALIMENTARIA Y AGRICULTORES