![]() |
|
Organización Principal: PROINPA País: Bolivia Título corto: Quinua II Titulo largo: Desarrollo de innovaciones tecnológicas y agroecológicas sostenibles para la producción comercial de quinua Participantes: Alejandro Bonifacio, Reynaldo Quispe y Rolando Oros La quinua ofrece muchas oportunidades de generar beneficios económicos y alimenticios para el productor y consumidor. Con los altos precios de la quinua, se podría decir que miles de familias han salido de la pobreza, pero eso tiene su costo alto en términos de sostenibilidad de la producción ya que los suelos del Altiplano están en proceso de desertización por una serie de factores de tipo natural (sequía, vientos fuertes, alta radiación solar, lluvias concentradas en corto tiempo) y antrópico (remoción de la vegetación nativa, ampliación de área cultivada, sobre explotación entre otros). Si no se plantean alternativas de aprovechar sabiamente los recursos genéticos de la quinua y de las especies asociadas al sistema de producción de quinua, la pobreza rural puede volver al altiplano y revertir la situación sería mucho más costoso. Con ese antecedente, el proyecto plantea abordar la quinua como parte de un sistema integrada por el cultivo con su sus variedades adaptadas al medio y aceptadas por productores y comercializadores, las especies nativas con su rol multipropósito (cobertura, materia orgánica, fijación de nitrógeno, nutrientes, sustrato para micro organismos, albergue y alimento para parasitoides de plagas de quinua, etc.) y la investigación de los micro organismos que dan vida al suelo. Con los resultados del proyecto se pretende ofrecer innovaciones tecnológicas para la sostenibilidad de la quinua con componentes del cultivo, las especies nativas y los micro organismos benéficos factibles de implementarse en la escala de producción comercial. La difusión de los resultados se plantea mediante alianzas entre la Fundación PROINPA y organizaciones de productores, ONGs, Municipios entre otros actores que participarían en un marco de una estrategia de escalamiento de tecnologia. Objetivos:
|