![](/sites/default/files/folder_wikis/wiki_cdp14/ecoconsumo_precentacion.png)
Audio Presentación Completa
Presentación en PDF![](/sites/default/files/folder_wikis/wiki_cdp14/UNADJUSTEDNONRAW_thumb_12ecf.jpg)
Proyecto: EcoConsumo
Institución: Fundación Agrecol Andes
País: Bolivia
Titulo: Productores y consumidores ecológicos: dos caminos por encontrarse y los esfuerzos por entrelazarlos
Resumen:
En el segundo año del proyecto EcoConsumo, finalizado el diagnóstico de los espacios de circulación de productos ecológicos frescos, se encontró que el acceso de los pequeños productores a ferias y mercados conlleva un diferente grado de dificultad de acuerdo al tamaño de la feria y al tipo de actores involucrados en el funcionamiento de las mismas. Además, tienen dificultades en los mercados relacionados a la excesiva oferta y poca demanda o la competencia en precios, falta de puestos fijos y el transporte del producto a la feria. La otra línea de investigación del Diagnóstico relacionada al consumo, muestra que las preferencias de compra de los consumidores priorizan el precio de los productos, posteriormente la frescura y apariencia de los mismos, buscando productos grandes, vistosos, brillantes, homogéneos, de colores intensos. Un segundo grupo de preferencias buscan la variedad de los espacios, la cercanía, cantidad y la presencia de “caseras” en las ferias. La demanda por productos ecológicos no llega ni al 5% de las preferencias mencionadas y el conocimiento de productos ecológicos en las encuestas muestra menos del 20%. Finalmente, la socialización de los resultados del Diagnóstico, generó interés que resultó en el involucramiento de actores públicos y privados en la conformación de grupos impulsores a nivel departamental para construir una estrategia participativa que fortalezca los espacios de comercialización de productos ecológicos en Cochabamba.
![](/sites/default/files/folder_wikis/wiki_cdp14/UNADJUSTEDNONRAW_thumb_12edf.jpg)
![](/sites/default/files/folder_wikis/wiki_cdp14/UNADJUSTEDNONRAW_thumb_12ec7.jpg)