Profundización al interior del Grupo
· El grupo reflexionó sobre los enfoques y posturas de la investigación. ¿Somos neutros los investigadores?
· Al parecer, las soluciones uni-dimensionales no son compatibles con las necesidades de los agricultores. Se requiere “múltiples lentes” que analicen la realidad. Por ejemplo, la degeneración de suelos vista sólo desde un punto de vista técnico no es suficiente para analizar la problemática: se requiere un análisis también de las dimensiones sociales. Se evidenció la necesidad de mejorar los estudios e involucrar a los actores desde el inicio de los estudios.
· También se discutió cómo este tipo de información puede ser compartida con personas con quienes toman decisiones en nuestros países. Al parecer, existe una brecha de conocimiento entre quienes conforman la comunidad de práctica, tanto investigadores como técnicos de desarrollo, y lo que están haciendo las autoridades y agentes de desarrollo a escala nacional. Se constata una necesidad de escalonamiento de los resultados alcanzados por los proyectos para lograr un mayor impacto. Es necesario integrar lo técnico con lo político.
· Finalmente, el grupo reflexionó sobre indicadores de éxito y fracaso y cómo entenderlos. Por ejemplo, ¿es la integración al mercado un indicador certero o es necesario identificar soluciones comunitarias más integrales, incluyendo indicadores de equidad? ¿Por qué algunos funcionan en un contexto y no en otro? ¿Cómo considerar la heterogeneidad?
Facilitación del Grupo: Mariana Alem
