Profundización al interior del Grupo
El grupo identificó un conjunto de interrogantes y esbozó algunas respuestas preliminares:
· ¿Cómo desarrollamos bases de datos y modelos útiles dentro y fuera del proyecto para compartirlas con los actores participantes, para el monitoreo y evaluación de los proyectos y para su publicación?
Se evidencia la necesidad de definiciones comunes para campos de bases de datos, de compartir protocolos para métodos de investigación y de publicar los datos. Esto implica la voluntad de compartir, así como costos de aprendizaje y requerimiento de equipos.
· ¿De qué manera los modelos predictivos pueden llegar y apoyar a tomar mejores decisiones a los agricultores?
Es necesario pasar de modelos a políticas, programas y aplicaciones en campo.
Los modelos pueden constituir herramientas de capacitación, pero requieren ser “traducidos”. Están disponibles las recomendaciones FORBES.
· ¿Cómo se puede integrar un modelo diseñado para un determinado fin, aplicándolo con las debidas adaptaciones a otra realidad particular?
· ¿Por qué los agricultores no aplican los modelos?
Los agricultores usan sus propios conocimientos; los modelos requieren un diálogo de saberes y no únicamente una “traducción”; y, muchas veces no integran variables locales y, por tanto, no funcionan a este nivel.
Facilitación: Sergio Larrea
