Evaluación del éxito de proyectos de conservación de la diversidad agrícola en fincas en la entrega de resultados de conservación y bienestar. Bioversity.
Se presenta un marco conceptual sencillo desarrollado para evaluar el éxito de proyectos de conservación en finca de la biodiversidad agrícola en centros de alta diversidad. El marco identifica tres aéreas de análisis asociadas al diseño e implementación de proyectos de conservación en finca: (a) los componentes relevantes y sus respectivos niveles de biodiversidad mantenidos en un sistema agrícola (biodiversidad agrícola); (b) los beneficios privadas que los agricultores y sus hogares derivan de ese sistema agrícola (bienestar del hogar); y (c) los beneficios públicos que la sociedad deriva de los componentes relevantes de la biodiversidad mantenidos en un sistema agrícola (beneficios sociales). Del modelo se deriva que determinar el éxito de un proyecto corresponde a responder a tres preguntas: (1) ¿aplican los agricultores las intervenciones promovidas por el proyecto? (2) en caso afirmativo, la aplicación de estas intervenciones conlleva a que ellos mantengan mayores niveles de biodiversidad local de lo que hubieran hecho sin la intervención? (3) el mantener un nivel mayor de biodiversidad local en finca conlleva a mayores niveles de bienestar entre los agricultores que aplicaron las intervenciones del proyecto. Una respuesta positiva para las tres preguntas es el criterio para juzgar que un proyecto ha sido exitoso. Para responder a estas preguntas se desarrolló una metodología de colección de datos y un modelo econométrico para su análisis, que a su vez fueron implementados en seis estudios de caso correspondientes a dos proyectos de conservación por país en Ecuador, Perú y Bolivia. Los resultados muestran un alto grado de participación y adopción de las intervenciones y altos niveles de biodiversidad. Se discuten las limitaciones metodológicas del enfoque utilizado y algunas de las implicaciones para el diseño de mejores proyectos de conservación de la biodiversidad en finca.
Preguntas y Comentarios de los Participantes
Escuchar audio de la presentación:
